El CDTI Innovación invierte 5,4 millones de euros en la startup 011h para desarrollar una plataforma digital que optimiza el diseño y construcción de edificios, mejorando su eficiencia energética y reduciendo emisiones.
PhotoKrete, con participación de la UPNA, ha desarrollado un mortero fotónico que refleja la radiación solar y reduce el calor urbano, mejorando el confort térmico y ahorrando energía.
La FCC propone nuevas reglas para acelerar el despliegue de 5G y 6G, evitando bloqueos ilegales por parte de estados y autoridades locales, y facilitando la instalación de infraestructura inalámbrica.
Andalucía lidera la creación de empresas en España, con un aumento del 17,6% en agosto y un total de 1.188 nuevas sociedades, destacando su dinamismo empresarial y atractivo para inversores.
Investigadores del CTAC presentan en el CIM las capacidades del micelio como biomaterial para la construcción, proponiendo un enfoque sostenible que integra la materia en un ecosistema vivo.
El nuevo edificio del INEFC en los Pirineos se inaugurará en 2027, según anunciaron los responsables durante la colocación de la primera piedra en La Seu d’Urgell.
Se ha lanzado la 10ª convocatoria para proyectos bilaterales de I+D entre España y Egipto, abriendo oportunidades en diversas áreas como salud, medioambiente y energías renovables.
Biogen inicia la construcción de un nuevo centro en Kendall Square, consolidando su sede y prometiendo avances en medicina e innovación, con el apoyo de MIT y líderes locales.
La adaptación de las ciudades al calor avanza, pero se requiere más vegetación. Las infraestructuras verdes son clave para mitigar los efectos del cambio climático y mejorar la salud urbana.
Investigadores de la Universitat Politècnica de València han creado una herramienta para construir viviendas sociales más económicas y sostenibles, enfocándose en el sistema Light Steel Frame como la opción más eficiente.
La Comunidad de Madrid destaca en España por la creación de casi 100.000 nuevos empleos en el último año, alcanzando un total de 3.733.789 afiliados a la Seguridad Social.
La Universidad del Valle en Tuluá inicia estudios de suelos para expandir su campus con nuevas aulas modulares, financiadas por el Ministerio de Educación, mejorando así la capacidad académica local.
RWTH Aachen presenta su innovador sitio de construcción digital, donde robots y tecnologías sostenibles transforman la industria, buscando procesos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Andalucía Emprende ha apoyado la creación de 1.962 empresas por universitarios, generando 1.991 empleos, con un notable impulso femenino y predominancia en el sector servicios.
Viasat ha obtenido un contrato de 252 millones AUD para expandir el Southern Positioning Augmentation Network en Australia y Nueva Zelanda, mejorando la navegación y seguridad en diversas industrias.