iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

dieta saludable

Alimentación saludable

Estudio europeo sobre el impacto del entorno alimentario en la dieta saludable

16/09/2025@16:01:00

La Universitat Oberta de Catalunya participa en el proyecto europeo PLAN’EAT, que busca mejorar la alimentación ciudadana mediante intervenciones basadas en evidencia científica, promoviendo dietas saludables y sostenibles.

Alimentos ultraprocesados

Alimentos ultraprocesados como nuggets y patatas fritas pueden provocar depresión

26/05/2025@09:00:00

Investigaciones recientes publicadas en la revista Brain Medicine revelan que el consumo de alimentos ultraprocesados, como nuggets y patatas fritas, puede contribuir al aumento de la depresión y la ansiedad. Se ha encontrado que el cerebro humano acumula microplásticos de estos alimentos, lo que podría afectar la salud mental. Los estudios sugieren que quienes consumen estos productos tienen un mayor riesgo de trastornos del sueño y demencia, destacando la necesidad de reducir su ingesta.

Descubre el Superpoder Secreto de las Manzanas Rojas que transformará tu salud cardiovascular

20/07/2024@19:52:00
Las manzanas de pulpa roja, variedad Red Sun, destacan por su alto contenido en antocianinas y sus beneficios para la salud cardiovascular. Un estudio reveló que mejoran la función endotelial y reducen la inflamación. Comparadas con otras fuentes de antocianinas, mostraron mayores efectos positivos en la salud metabólica.

La dieta saludable contra el envejecimiento

05/12/2019@20:50:08
Un patrón dietético rico en frutas y vegetales como la dieta Mediterránea previene el natural acortamiento de unas secuencias de ADN llamadas telómeros, que se produce por el envejecimiento

Diez pautas “imprescindibles” para frenar la obesidad infantil

16/10/2018@17:00:00
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra hoy, un grupo de expertos del Centro de Investigación en Nutrición (CIN) de la Universidad de Navarra y el instituto IdisNA ofrece diez pautas “imprescindibles” para frenar la obesidad infantil, que en España alcanza entorno al 18% de la población y asciende hasta el 23% en el caso del sobrepeso

Los picantes y los cítricos, mejor separados para adelgazar

15/05/2018@10:46:00
Los pimientos picantes contienen un compuesto llamado capsaicina y los cítricos otro denominado hesperidina. Ambos actúan sobre la acumulación de grasa y trastornos relacionados con el síndrome metabólico, pero si los dos bioactivos se combinan, se atenúan los efectos beneficiosos producidos por cada molécula cuando se administra individualmente.

Actividad física y nutrición para prevenir la Osteoporosis

13/03/2018@15:00:00
La osteoporosis también se puede prevenir desde la juventud con una actividad física moderada intensa y una dieta rica en calcio y vitamina D. Según una investigación de la UPV/EHU, ambos factores contribuyen a mejorar la mineralización de los huesos, y, en consecuencia, se pueden diseñar programas para prevenir y ralentizar la osteopenia y la osteoporosis desde una edad temprana. El artículo ha sido publicado en la revista Nutrients.

Diez pistas para saber leer lo que comes

11/10/2017@19:00:00

En el marco de la Semana de la Alimentación Saludable, impulsada por la Universidad de Navarra dentro del proyecto “Por una comida sana, tú decides”, expertas de la Facultad de Farmacia y Nutrición han elaborado un decálogo sobre cómo interpretar correctamente las etiquetas de los productos y han explicado su contenido en dos sesiones dirigidas a estudiantes y empleados del centro académico.

El ácido lipoico favorece la pérdida de peso y mejora la inflamación

10/10/2017@17:00:00
El ácido lipoico -que produce naturalmente nuestro cuerpo y que ingerimos a través de alimentos como el hígado, los tomates, las espinacas o las coles de Bruselas-, así como el ácido graso omega-3 EPA -presente en pescados grasos y pescados azules- favorecen la pérdida de peso y mejoran la inflamación asociada a obesidad. Así lo concluye un estudio llevado a cabo por Ana Elsa Huerta en el Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra.

Diez pistas para comer sano de “tupper”

19/02/2017@23:29:50

Se puede comer fuera de casa “de tupper” pero de forma saludable. Este fue el punto de partida del Decálogo “Tupper saludable y seguro”, elaborado por el equipo del proyecto “Por una comida sana, tú decides”, impulsado por la Universidad de Navarra para fomentar hábitos de vida saludables en el campus.

El aceite de colza enriquecido con omega 3 disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares

02/09/2016@23:30:39
Un equipo de científicos del Centro Tecnológico de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional (CIDAF), perteneciente a la Universidad de Granada (UGR), y del Richardson Centre for Functional Foods and Nutraceuticals de Canadá ha demostrado que consumir aceite de canola (una modalidad mejorada del colza, con menos del 2% de ácido erúcico) enriquecido con omega 3 disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

El Zumo de tomate es el mejor aliado contra la oxidación

23/08/2016@18:24:26
La dieta de los españoles ha evolucionado hacia un incremento de las Kcal ingeridas diariamente, mayor porcentaje de grasas en detrimento de los hidratos de carbono, mayor número de alimentos no saludables, ricos en grasas y azúcares, en sustitución de otros alimentos básicos en la pirámide nutricional como son las frutas y hortalizas.

Tomar yogur entero disminuye el riesgo de depresión en las mujeres

21/08/2016@14:16:28
Un estudio liderado por el director del grupo CIBER-OBN, Miguel Ángel Martínez-González, ha confirmado que el consumo de yogur entero (rico en grasa) está vinculado con un menor riesgo de padecer depresión en las mujeres. La investigación dirigida por el profesor y catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra ha analizado los datos referidos a la dieta y la salud en 14.359 hombres y mujeres que inicialmente estaban libres de depresión.
  • 1