Actualidad tecnológica 4 de febrero de 2025
Récord I+D
07/01/2025@15:30:00
Andalucía ha alcanzado un nuevo récord en investigación y desarrollo, con 32.474 personas dedicadas a la ciencia, lo que representa un crecimiento del 14% respecto a 2022 y del 31,3% desde 2018. La inversión en I+D supera los 2.285 millones de euros, siendo también la cifra más alta registrada. El sector público concentra el 67,88% del personal investigador, mientras que el privado muestra una tendencia creciente.
Educación Canarias
07/01/2025@15:30:00
Docentes de la ULPGC destacan la necesidad de mejorar la enseñanza de Matemáticas en Bachillerato para reducir el abandono universitario, especialmente en el Grado de Administración y Dirección de Empresas (ADE), donde las tasas alcanzan el 26%. Argumentan que una formación matemática sólida es crucial para el éxito académico y proponen revisar los contenidos curriculares para alinearlos con las demandas universitarias. Además, sugieren implementar cursos preuniversitarios que fortalezcan estas competencias.
Calidad universitaria
03/01/2025@14:00:00
La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) ha renovado su inscripción en el Registro Europeo de Agencias de Aseguramiento de la Calidad (EQAR) hasta marzo de 2029, tras cumplir con los estándares europeos. Esta acreditación garantiza el reconocimiento oficial de más de 1.300 titulaciones universitarias andaluzas y facilita la movilidad académica en Europa, destacando el compromiso continuo con la calidad educativa en la región.
Proyecto saliva
28/12/2024@12:00:00
La Universidad de Murcia coordina un proyecto europeo, EdU-Saliva, para integrar el uso de la saliva como muestra en los planes de estudio de educación superior. Este proyecto busca desarrollar recursos docentes sobre la saliva, destacando su importancia como biomarcador poco invasivo que indica el bienestar humano y animal. Participan instituciones de varios países europeos y se enfoca en reducir la brecha entre las demandas laborales y la formación académica en ciencias relacionadas con la saliva.
Becas movilidad
27/12/2024@11:00:00
La Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha entregado 559 becas de Caja Rural de Navarra a estudiantes que participarán en programas de movilidad internacional durante el curso académico 2024-2025. La mayoría de los beneficiarios están vinculados al programa Erasmus+, y los destinos abarcan más de 40 países, destacando Italia, Alemania y Polonia. El acto estuvo presidido por el rector Ramón Gonzalo y otros representantes institucionales.
Inversión universidades
25/12/2024@15:00:00
El Gobierno español ha aprobado una inversión de 19,1 millones de euros para contratar a 100 investigadores que trabajan en el extranjero, a través de las ayudas Beatriz Galindo. Esta iniciativa busca atraer talento nacional e internacional y está dividida en 40 contratos para personal sénior y 60 para junior. La ministra Diana Morant destaca que este programa refuerza el compromiso de España con la ciencia y la innovación.
Emprendimiento social
23/12/2024@19:00:00
Investigadores de la Universidad de Cádiz están elaborando el informe GUESSS Social, que destaca el potencial del emprendimiento universitario en economía social y solidaria. Basado en datos de más de 98,000 estudiantes, revela que un 30% tiene interés en el emprendimiento social. Este estudio busca resaltar la capacidad transformadora de los jóvenes para generar un impacto positivo en la sociedad, apoyando iniciativas que promuevan un futuro más sostenible.
Calidad universitaria
23/12/2024@17:00:00
La Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA) ha sido elogiada por la Asociación Europea para la Garantía de la Calidad de la Educación Superior (ENQA) por su cumplimiento con los estándares internacionales en evaluación universitaria. ACCUA destaca por sus procesos simplificados y su compromiso con la calidad, logrando un cumplimiento total en 13 de 14 criterios evaluados. Se prevé que renueve su inscripción en el Registro Europeo de Agencias de Aseguramiento de la Calidad.
Verificación títulos
23/12/2024@17:00:00
La Junta de Andalucía ha autorizado la verificación de 69 de las 188 nuevas titulaciones universitarias que se implementarán entre 2025 y 2028. Esta decisión, basada en informes previos que evalúan su viabilidad académica y social, incluye 17 grados, 39 másteres y 13 doctorados. Las universidades deben demostrar la inserción laboral y la calidad de sus programas, asegurando una oferta educativa actualizada tras años de estancamiento en el sistema público.
20/12/2024@11:29:00
El Informe CYD 2024 analiza la financiación y características del personal docente en universidades españolas. Destaca que España invierte menos en educación superior que la media de la OCDE, con un aumento en ingresos y gastos. También resalta la precariedad laboral del personal y la baja representación femenina en cargos académicos.
Formación universitaria
19/12/2024@10:00:00
El Gobierno de España ha aprobado la convocatoria de Formación de Profesorado Universitario 2024, con un presupuesto inicial de 123 millones de euros para financiar hasta 900 contratos predoctorales. Esta inversión representa un aumento del 72% respecto a 2018 y busca fomentar el talento joven en investigación. Además, se ha incrementado el sueldo mínimo de los doctorandos en un 48% y se simplificará el proceso de evaluación para acelerar futuras convocatorias.
Investigación interdisciplinares
18/12/2024@10:00:00
La Universidad de Alcalá (UAH) se destaca como la primera universidad española en apoyo a grupos de investigación interdisciplinares, según el nuevo ranking de Times Higher Education. La UAH ocupa el primer lugar nacional y el 46º mundial en el indicador de procesos, que evalúa el éxito y apoyo administrativo a proyectos interdisciplinarios. En la clasificación global, se posiciona sexta entre 17 universidades españolas evaluadas, consolidando su reputación en investigación.
Convenio colaboración
17/12/2024@13:00:00
La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha firmado un convenio de colaboración con Cantabria Movilidad Sostenible para patrocinar la carrera San Silvestre 2024. Este acuerdo, firmado por el rector Rubén Calderon Iglesias y el director de Guppy, busca fortalecer la relación entre ambas instituciones y promover la movilidad sostenible. Además, Guppy participará en la promoción del evento y ofrecerá premios a los ganadores.
Contratos predoctorales
16/12/2024@18:30:00
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha otorgado más de 98 millones de euros para financiar 848 contratos predoctorales en universidades españolas. Esta convocatoria, que representa un aumento del 20% respecto al año anterior, busca apoyar la formación investigadora y la adquisición de competencias docentes. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno con los jóvenes investigadores, reflejado en el incremento salarial durante los últimos años.
Educación IA
13/12/2024@09:00:00
La Universitat se une al proyecto europeo EUonAIR, financiado por Erasmus, para transformar la educación superior mediante el uso responsable de la inteligencia artificial. Este ambicioso programa, que durará cuatro años, busca crear un modelo de IA transferible y fomentar entornos urbanos sostenibles. La Universitat liderará el paquete de trabajo 'Smart and Green UniverCities', integrando soluciones basadas en IA y promoviendo la movilidad intraeuropea de estudiantes. Con un presupuesto de 14 millones de euros, se espera impactar a más de 85.000 estudiantes y académicos.
|
|
|