iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

inclusion social

Desigualdades Europa

Banerjee destaca la importancia de la evidencia científica en la lucha contra desigualdades y pobreza en Europa

17/07/2025@10:09:00

El Premio Nobel Abhijit Banerjee destacó la importancia de utilizar evidencia científica para combatir las desigualdades y la pobreza en Europa durante un encuentro organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Banerjee enfatizó el uso de experimentos controlados aleatorios como herramienta clave en el diseño de políticas públicas efectivas. La ministra Diana Morant subrayó que España lidera en la implementación de políticas basadas en la ciencia para promover justicia social.

Microcredenciales Inclusión

Microcredenciales universitarias: clave para la inclusión y prevención del odio en la UMU

17/07/2025@09:05:00

En la Universidad de Murcia se destacó el impacto positivo de las microcredenciales universitarias en la inclusión social y laboral durante una jornada que también presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO). Este evento reunió a autoridades y expertos para discutir cómo estas formaciones cortas pueden mejorar la empleabilidad y prevenir discursos de odio, promoviendo alianzas institucionales y estrategias comunitarias. La UMU ha lanzado diversas microcredenciales en áreas como Ciencias de la Salud y Sociales.

Cultura Inclusión

Curso de verano sobre gitanos y flamenco en el Alcázar de Jerez

17/07/2025@09:05:00

El Alcázar de Jerez albergará del 15 al 17 de septiembre el curso de verano "Gitanos, Jerez y flamenco: el gran triángulo equilátero de la inclusión desde la cultura", organizado por la Universidad de Cádiz y la UNIA. Este evento incluirá seis conferencias y dos mesas redondas, enfocándose en la contribución cultural y social de la comunidad gitana en Jerez. Se ofrecen 100 plazas presenciales, con matrícula ordinaria de 73 euros y reducida para estudiantes.

Solidaridad Europea

La UAL ofrece a sus estudiantes la oportunidad de unirse al Cuerpo Europeo de Solidaridad este verano

16/07/2025@14:22:00

La Universidad de Almería ofrece a jóvenes de 18 a 30 años la oportunidad de participar en el Cuerpo Europeo de Solidaridad, un programa que promueve el voluntariado en proyectos solidarios por toda Europa. Los participantes podrán mejorar sus habilidades y conocer nuevas culturas, con alojamiento y manutención cubiertos. No se requiere experiencia previa, solo motivación. Esta es una excelente ocasión para vivir una experiencia transformadora y contribuir al cambio social.

Cultura Castellón

El Paranimf de la UJI atrae a 12.000 espectadores con su programación cultural centrada en el compromiso social

13/07/2025@19:00:00

El Paranimf de la Universidad Jaume I se ha consolidado como un referente cultural en Castellón, atrayendo a casi 12,000 espectadores durante el curso académico 2024-2025. Su programación, que incluye teatro, danza y cine, prioriza temáticas sociales como la sostenibilidad y la inclusión. Con un total de 71 actividades, el espacio busca fomentar la reflexión y el compromiso social, destacando su vocación de servicio público y calidad en la oferta cultural.

Valencia Sostenible

La UPV impulsa el proyecto DivAirCity para crear barrios más sostenibles y inclusivos

11/07/2025@09:16:00

La Universitat Politècnica de València lidera el innovador proyecto europeo DivAirCity, que busca transformar barrios en refugios climáticos mediante intervenciones que mejoren la calidad del aire y promuevan la inclusión social. Con la participación de 24 organizaciones en cinco ciudades, se han implementado soluciones sostenibles centradas en grupos vulnerables, como niños y mayores. Este enfoque participativo ha demostrado ser eficaz para crear entornos urbanos más saludables y resilientes frente al cambio climático.

Cohesión social

El deporte impulsa la cohesión social en Alicante

11/07/2025@09:16:00

El proyecto Lucentum Zona Norte en Colonia Requena, Alicante, destaca el deporte como herramienta de cohesión social. Con una alta participación femenina, especialmente de niñas migrantes, se busca transformar el baloncesto en un medio inclusivo para jóvenes en situación de vulnerabilidad. El estudio propone un enfoque metodológico que combina técnicas cualitativas y cuantitativas para evaluar su impacto en la comunidad, promoviendo la construcción de lazos sociales más fuertes.

Alumni Barcelona

Premios Alumni 2025 destacan el talento y compromiso de exalumnos en UIC Barcelona

10/07/2025@13:52:00

El Global Alumni Meeting de UIC Barcelona celebró una emotiva velada que reunió a exalumnos destacados. Durante el evento, se entregaron los Premios Alumni 2025, reconociendo a Pol Ricart por su proyecto "MedBrain Global", a Jordi Aranega por su trayectoria profesional y al estudio Arquitectura-G. La conferencia del Dr. Mario Alonso Puig subrayó la importancia del liderazgo y la comunidad en el desarrollo personal y organizacional, mientras que actuaciones artísticas promovieron la inclusión social.

Córdoba Infantil

Visita al campamento de verano infantil de la UCO

10/07/2025@08:52:00

Se llevó a cabo una visita institucional al Campus Infantil Multiactividad de la Universidad de Córdoba, organizado por Ucodeporte S.L. M.P. y apoyado por el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad. Este programa ofrece actividades lúdico-deportivas para niños de 4 a 12 años, con un enfoque en la inclusión y diversidad. Se han otorgado ayudas para la inscripción y transporte de 74 menores, destacando la participación mayoritaria de niñas.

Educación familiar

La Universidad de Cádiz capacita a más de 1.500 personas en sus Escuelas de Familia

07/07/2025@09:12:00

Las Escuelas de Familia de la Universidad de Cádiz han formado a más de 1.500 personas en el curso 2024-25, destacando el éxito de los talleres online. Se realizaron 113 talleres, de los cuales 56 se llevaron a cabo, con una participación mayoritaria de mujeres y una alta satisfacción entre los asistentes. Estas iniciativas buscan facilitar la conciliación familiar y promover el bienestar en la comunidad universitaria.

Deporte Salud

El deporte impulsa la salud y la inclusión social en curso de verano de la UEMC

03/07/2025@16:37:00

La segunda jornada del curso "Ejercicio físico y salud" de la UEMC se centró en cómo los microhábitos y el ejercicio al aire libre pueden mejorar la salud y fomentar la inclusión social. Expertos presentaron estrategias prácticas para incorporar hábitos saludables en la vida diaria, destacando los beneficios del contacto con la naturaleza y programas deportivos intergeneracionales. La iniciativa busca promover el bienestar físico y emocional, así como transformar socialmente a través del deporte.

Inteligencia Artificial

Investigación de la UJI sobre inteligencia artificial para mejorar educación y bienestar social

02/07/2025@15:07:00

Un proyecto de la Universidad Jaume I investiga el uso de la inteligencia artificial explicable para mejorar la educación y el bienestar social. Liderado por Rafael Berlanga y Lledó Museros, busca promover hábitos saludables y habilidades cognitivas en jóvenes y adultos mayores. Financiado por el Plan Estatal de Investigación Científica, combina tecnologías avanzadas como videojuegos cognitivos y sistemas conversacionales, con pruebas que demuestran su efectividad en entornos educativos.

Inclusión social

Taller innovador de cocina solar en la UHU para mujeres en riesgo de exclusión social

25/06/2025@17:00:00

La Universidad de Huelva ha llevado a cabo un taller innovador titulado "Ciencia que crea vínculos: cocina solar como nexo de unión", dirigido a 20 mujeres de la Fundación Valdocco, un colectivo en riesgo de exclusión social. La actividad combinó ciencia y sostenibilidad, enseñando a las participantes sobre el funcionamiento de cocinas solares y su construcción con materiales reciclados. Este proyecto busca democratizar el acceso al conocimiento científico y empoderar a mujeres habitualmente excluidas de estas experiencias.

Premios ODS Valencia

La Universitat de València avanza en la reducción de desigualdades según el ranking THE Impact 2025

24/06/2025@09:30:00

La Universitat de València ha mejorado su posición en el ranking THE Impact 2025, alcanzando el puesto 81 en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 10, que se centra en la reducción de desigualdades. Este avance destaca su compromiso con la igualdad de género y la sostenibilidad, consolidándose como un referente internacional en estos ámbitos. Además, se mantiene entre las tres mejores universidades de la Comunitat Valenciana por su impacto social y ambiental.

Transformación educativa

La Universidad de Córdoba impulsa la educación y transformación social en Las Palmeras con el proyecto "Palmeras Horizonte 30"

20/06/2025@11:30:00

La Universidad de Córdoba impulsa el proyecto "Palmeras Horizonte 30" para transformar la educación en el barrio de Las Palmeras. A través de acciones basadas en evidencia y co-creación con la comunidad, se implementan programas educativos para adultos y se mejora la coordinación entre agentes socioeducativos. Este esfuerzo busca garantizar una educación de calidad y equitativa, generando confianza y motivación en el entorno comunitario. La iniciativa se extenderá a nuevos barrios desfavorecidos.