Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
Plazas libres
01/08/2025@14:20:00
Quedan plazas libres en varios grados y dobles grados en los campus de Alcoy y Gandia de la Universitat Politècnica de València. Se puede solicitar admisión sin preinscripción previa.
Ingeniería Química
30/07/2025@18:33:00
María del Rosario Rodríguez, académica de la Universidad Anáhuac México, destacó en la Convención de Ingenieros Químicos en Colombia, enfatizando la formación integral y la evolución educativa para enfrentar desafíos contemporáneos.
Plaque Conmemorativa
17/07/2025@17:09:00
Se develó una placa conmemorativa en la Universidad Autónoma de Nayarit para honrar a los egresados de la 4ta Generación de la Escuela Superior de Ingeniería Química Industrial (1975-1980). La rectora, Norma Liliana Galván Meza, destacó la importancia de mantener vínculos con los egresados y su contribución al desarrollo institucional. Este evento busca inspirar a las nuevas generaciones sobre la excelencia académica y el compromiso profesional.
Industria Alimentaria
13/07/2025@11:00:00
La Universidad de La Laguna, en colaboración con el Instituto Iberoamericano de Formación Permanente, ofrece microcredenciales online enfocadas en la industria alimentaria. Los cursos, dirigidos por docentes del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología Farmacéutica, abarcan temas como buenas prácticas de manufactura y trazabilidad. La matrícula está abierta con precios entre 320 y 800 dólares, promoviendo una formación continua adaptada a las necesidades del sector alimentario.
Deporte Universitario
09/07/2025@17:00:00
Ashley Samantha Muñoz Flores, estudiante de Ingeniería Química en la BUAP, representará a México en los Juegos Mundiales Universitarios de Verano FISU 2025 en Alemania. La esgrimista se clasificó tras ganar dos medallas de oro en la Universiada Nacional. A pesar de enfrentar desafíos como una grave lesión en la rodilla, ha acumulado alrededor de 150 medallas en su carrera deportiva y planea especializarse en gestión de calidad. Su historia inspira a otros deportistas a perseverar.
Formación energética
26/06/2025@18:00:00
La Universidad de Cádiz lanza su primer máster dual en Petroquímica y Tecnologías del Hidrógeno, con 30 plazas disponibles. Este programa busca formar profesionales ante la creciente demanda de expertos en hidrógeno verde, una fuente energética sostenible promovida por la Unión Europea. La titulación combina formación teórica y práctica en empresas locales, fortaleciendo el vínculo entre academia e industria para preparar a los estudiantes para el futuro energético de la región.
Premios educación
26/06/2025@09:26:00
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) se destaca en el Best Global Universities Rankings 2025-2026, liderando en seis disciplinas, incluyendo Ingeniería y Óptica. A nivel global, ocupa el puesto 457 y el 9.º en el Estado. La UPC se sitúa entre las mejores del mundo en Óptica y Meteorología, con excelentes indicadores en reputación de investigación y publicaciones internacionales. Su compromiso con la educación e investigación la posiciona como una referencia en el ámbito académico.
Visita industrial
25/06/2025@17:00:00
Estudiantes de Ingeniería Química Industrial visitaron la refinería de Repsol en Cartagena, donde exploraron el proceso desde los yacimientos hasta la producción. La actividad, organizada por la UPCT para conmemorar el Día de la Mujer en la Ingeniería, permitió a los alumnos conocer las últimas tecnologías y oportunidades laborales en el sector. Ingenieras alumnas de la UPCT compartieron sus experiencias durante la visita.
Método neuronal
Cataluña
25/06/2025@17:00:00
Investigadores de la Universitat Rovira i Virgili han desarrollado un innovador método estadístico que permite identificar neuronas equivalentes entre diferentes cerebros, mejorando significativamente las técnicas actuales. Este modelo probabilístico facilita la comparación de conectomas y puede aplicarse a diversas redes, como correos electrónicos o interacciones proteicas. La herramienta promete revolucionar el análisis de conexiones neuronales y ofrece una mayor precisión en la identificación de patrones comunes en redes complejas.
Aniversario titulación
25/06/2025@17:00:00
La Universidad de Huelva conmemora el 30 aniversario de la titulación en Ingeniería Química, coincidiendo con el 25 aniversario de su primera promoción. Este evento resalta la importancia de esta carrera en la historia de la universidad, que comenzó a funcionar como institución independiente en 1994. Actualmente, casi 600 egresados trabajan en diversas industrias a nivel global, consolidando la relevancia y éxito del programa académico.
Ranking universitario
25/06/2025@17:00:00
La Universidad de Córdoba se mantiene en el rango 951-1000 del QS World University Rankings 2026, destacando en Andalucía en Agricultura, Química y Ciencias Ambientales. Además, ha aumentado de cinco a ocho disciplinas en el ranking por materias, logrando posiciones sobresalientes en Agricultura (2ª en España) y Química (7ª). Su esfuerzo investigativo se refleja en la mejora de su reputación académica y calidad de investigación a nivel nacional e internacional.
Jornadas investigación
05/04/2025@12:00:00
Las XI Jornadas de Investigadoras de Castilla y León, organizadas por las universidades públicas de la región, se centran en la sostenibilidad y la inteligencia artificial. Más de 200 investigadoras comparten sus hallazgos en ciencia y tecnología, destacando la necesidad de fomentar vocaciones científicas entre mujeres jóvenes. A pesar del aumento en la investigación femenina, persisten desafíos en la conciliación y el acceso a posiciones de liderazgo. El evento concluye con una mesa redonda sobre el talento femenino en la industria.
Catalizador innovador
04/12/2024@18:30:00
Ingenieros químicos del MIT han desarrollado un nuevo catalizador que convierte metano en polímeros útiles, lo que podría contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Este catalizador opera a temperatura ambiente y presión atmosférica, facilitando su implementación en lugares de producción de metano. La investigación abre nuevas posibilidades para transformar este gas en productos valiosos, como sellantes para tuberías, y se espera que sea escalable y rentable.
|
|
|