iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Mujeres

Protagonistas UCV

Aurora Pimentel: "Un hombre no puede ser madre y una mujer no puede ser padre"

03/07/2025@09:17:00

Aurora Pimentel, en una reciente declaración, enfatiza que la maternidad es un rol exclusivo de las mujeres y la paternidad de los hombres. Su afirmación resalta la importancia de reconocer las diferencias biológicas y sociales entre géneros. Esta reflexión se enmarca en un contexto educativo y social, generando un debate sobre la identidad y los roles familiares en la actualidad.

Voluntariado Internacional

Catorce estudiantes de la UA participarán en el programa VOLINTER-UA en Ecuador y Cabo Verde

02/07/2025@15:07:00

Catorce estudiantes y alumni de la Universidad de Alicante han sido seleccionados para participar en el programa de Voluntariado Solidario Internacional (VOLINTER-UA), que los llevará a Ecuador, Bolivia y Cabo Verde. Este programa, impulsado por el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, busca promover la cooperación al desarrollo. Los voluntarios, con diversas formaciones académicas, recibirán formación previa y realizarán estancias de 1 a 3 meses entre verano y febrero de 2026.

Violencia obstétrica

Encuentro internacional en la URV para abordar la violencia obstétrica

25/06/2025@17:00:00

Expertos de Europa e Iberoamérica se reúnen en la Universidad Rovira i Virgili para abordar la violencia obstétrica, en el marco del proyecto europeo IPOV. Este encuentro busca compartir conocimientos y desarrollar herramientas que promuevan una atención al parto más respetuosa e inclusiva. A pesar del aumento de la conciencia sobre este problema, la violencia obstétrica sigue siendo poco reconocida y regulada en muchos sistemas sanitarios.

Inclusión social

Taller innovador de cocina solar en la UHU para mujeres en riesgo de exclusión social

25/06/2025@17:00:00

La Universidad de Huelva ha llevado a cabo un taller innovador titulado "Ciencia que crea vínculos: cocina solar como nexo de unión", dirigido a 20 mujeres de la Fundación Valdocco, un colectivo en riesgo de exclusión social. La actividad combinó ciencia y sostenibilidad, enseñando a las participantes sobre el funcionamiento de cocinas solares y su construcción con materiales reciclados. Este proyecto busca democratizar el acceso al conocimiento científico y empoderar a mujeres habitualmente excluidas de estas experiencias.

Preinscripción universitaria

Más de 79.000 estudiantes se preinscriben en universidades andaluzas para el próximo curso académico

25/06/2025@17:00:00

La preinscripción para plazas universitarias en Andalucía ha concluido con más de 79,000 solicitantes y un promedio de 7 solicitudes por estudiante. Las titulaciones más demandadas son Enfermería y Medicina en la Universidad de Sevilla. La primera adjudicación de plazas se llevará a cabo el 3 de julio, dando inicio al proceso de matrícula. La mayoría de los solicitantes son andaluces, destacando una mayor participación femenina en las solicitudes.

Mujeres ingenieras

Cerca de 150 mujeres se gradúan en Ingeniería cada año en la UPCT

24/06/2025@09:30:00

Cerca de 150 mujeres se gradúan anualmente en Ingeniería en la Universidad Politécnica de Cartagena, contribuyendo a un sector predominantemente masculino. En el curso 2023-24, 143 mujeres obtuvieron títulos en Ingeniería y Arquitectura. A pesar de que solo el 20% de los ingenieros en España son mujeres, las egresadas de la UPCT demuestran un rendimiento académico superior al de sus compañeros hombres. El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, celebrado el 23 de junio, busca visibilizar su papel en este ámbito.

Premios investigación Cataluña

La UVic-UCC premia los mejores trabajos de investigación de bachillerato en su 28 edición

19/06/2025@10:30:00

La Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC) celebró la 28 edición de los Premios UVic, reconociendo la excelencia en trabajos de investigación de bachillerato. Se presentaron 164 proyectos de 137 centros educativos, destacando las comarcas de Osona y Vallès Oriental. Un total de 36 trabajos fueron premiados en seis categorías, con un fondo total de 20.000 euros, resaltando la calidad y diversidad temática del talento joven.

Estudio talento

La URJC investiga cómo mejorar la gestión del talento con inteligencia artificial colectiva

18/06/2025@13:00:00

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha llevado a cabo un estudio innovador sobre la gestión del talento intergeneracional y de género, involucrando a 306 directivos españoles. Utilizando Inteligencia Artificial Colectiva, el proyecto identifica desafíos y estrategias para atraer a jóvenes, integrar a trabajadores senior y promover la igualdad de género en las organizaciones. Los hallazgos destacan la importancia de crear entornos laborales inclusivos y meritocráticos que respondan a las necesidades de todos los grupos.

Estudio rendimiento

Estudio revela que las mujeres superan a los hombres en rendimiento académico en matemáticas y otras asignaturas

17/06/2025@17:30:00

Un estudio realizado por profesores de la Universidad Europea de Canarias y la Universidad de La Laguna revela que las mujeres superan a los hombres en rendimiento académico en asignaturas matemáticas, desafiando estereotipos previos. Analizando a 116 estudiantes, se observó que las mujeres obtienen mejores resultados en todas las asignaturas, especialmente en niveles intermedios y altos. Los investigadores sugieren implementar programas de tutoría para mejorar el rendimiento masculino en estas áreas.

Premio sostenibilidad

Convocatoria del Premio PRIMA 2025 para mujeres en sostenibilidad alimentaria

13/06/2025@19:35:00

PRIMA ha lanzado el "Woman Greening Food Systems Award" para reconocer la innovación en sistemas alimentarios sostenibles y promover la igualdad de género en el Mediterráneo. Las candidaturas están abiertas a mujeres individuales, empresas lideradas por mujeres y consorcios con una mujer como líder. Se premiarán soluciones innovadoras que mejoren la sostenibilidad y la inclusión en el sector. Dos premios de 10.000 € estarán disponibles entre el 15 de junio y el 15 de julio.

Convocatoria USC

Convocatoria abierta para proyectos de la USC contra la violencia de género

13/06/2025@18:09:00

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha abierto hasta el 21 de junio la convocatoria para ayudas a proyectos de investigación que desarrollen medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Los proyectos pueden abordar diversas temáticas, como el impacto del acoso en el ámbito universitario, la situación de mujeres mayores, o estudios sobre violencias sexuales y trata. Esta iniciativa se realiza en colaboración con la Consellería de Política Social y Igualdade.

Impacto social

Desarrollan herramienta para evaluar el impacto social de gimnasios low cost en España

12/06/2025@18:00:00

Investigadores de la Universitat de València y la Universidad de Sevilla han validado una herramienta para medir el impacto social de los gimnasios low cost en España. El estudio, basado en una muestra de 3.832 usuarios, revela que estos centros son percibidos como generadores de un impacto social positivo, mejorando la salud y promoviendo hábitos deportivos. La investigación destaca la importancia de estas instalaciones en el crecimiento del sector fitness en el país.

Crecimiento cripto Binance España

Binance alcanza 275 millones de usuarios y el 74% de los españoles confía en las criptomonedas a largo plazo

10/06/2025@18:30:00

Binance ha alcanzado más de 275 millones de usuarios a nivel mundial, destacando que el 74% de los españoles confía en las criptomonedas a largo plazo. Un estudio reciente revela que España lidera la participación femenina en el ecosistema cripto europeo, con un 18% de usuarias. Además, el 55% de los inversores españoles considera las criptomonedas como una reserva de valor. La comunidad cripto en España es diversa, con un 58% de usuarios entre 26 y 45 años y un crecimiento notable en la adopción cripto, pasando del 4% en 2022 al 9% en 2024. Las expectativas sobre el precio de Bitcoin para 2025 son optimistas, con un 44% de encuestados esperando un valor entre 200.001 y 400.000 dólares para 2030.

Innovación en cosmética: protector solar para menopausia en España

Lanzan en España un innovador protector solar para mujeres en menopausia sin disruptores hormonales

Un avance en la cosmética que prioriza la salud hormonal y el bienestar de las mujeres durante la menopausia, con un enfoque científico y responsable

04/06/2025@23:00:00

Lamixtura by Marta León lanza en España el primer protector solar diseñado específicamente para mujeres en perimenopausia y menopausia, sin disruptores hormonales. Este innovador producto, que se encuentra en fase de crowdfunding, combina ciencia y salud hormonal, garantizando una protección solar eficaz y segura. Formulado por expertas en dermocosmética natural, el protector es libre de ingredientes perjudiciales y respeta la producción de vitamina D. La campaña busca recaudar 28.000 € para su desarrollo y lanzamiento previsto en 2026. Para más información, visita su página de Kickstarter.

Liderazgo femenino

Liderazgo femenino impulsa el talento juvenil en Córdoba durante la Jornada 'Generación Mujer'

05/06/2025@08:00:00

La Jornada ‘Generación Mujer’ en la Universidad de Córdoba reunió a líderes y emprendedores para fomentar el talento femenino y el emprendimiento juvenil. Expertas compartieron experiencias sobre cómo superar barreras y construir redes de apoyo, destacando la importancia del liderazgo femenino en el acceso al mercado laboral. El programa, que incluyó talleres y formación, ha impactado positivamente a más de 150 participantes, promoviendo la autoestima y habilidades empresariales entre las mujeres.