|
Actualidad tecnológica 22 de noviembre de 2025
Estrategia Crecimiento
18/07/2025@09:22:00
LeAnn Case ha sido reconocida como la Mejor Estratega de Crecimiento del Año 2025 por la Asociación Internacional de Profesionales Destacados (IAOTP). Este honor se otorgará en una gala anual en Las Vegas, donde se celebrarán sus logros en liderazgo y compromiso. Con más de 20 años de experiencia, Case es fundadora de Vive Unlimited, donde ayuda a organizaciones del sector crediticio a lograr un crecimiento significativo mediante estrategias efectivas y comunicación alineada.
Inmigración Cuba
17/07/2025@14:08:00
Investigadoras de la ULPGC analizan la integración laboral de inmigrantes cubanas en Canarias, revelando que muchas trabajan en empleos poco cualificados a pesar de su formación. El estudio destaca el fenómeno del "deskilling" y sesgos de género en el mercado laboral. Utilizando enfoques de transnacionalismo e interseccionalidad, se busca mejorar políticas públicas para favorecer su inserción social y laboral, considerando su papel en redes familiares y sociales transnacionales.
Inclusión financiera
17/07/2025@10:09:00
Bill Gates, presidente de la Fundación Gates, destacó el impacto positivo de la tecnología móvil en la inclusión financiera durante la presentación del informe Global Findex 2025 del Banco Mundial. Este estudio revela que el uso de cuentas de dinero móvil para ahorrar ha aumentado al 10% en países de ingresos bajos y medios. A pesar de los avances, 1.3 mil millones de personas aún carecen de acceso a servicios financieros, aunque el uso de teléfonos móviles podría reducir esta cifra.
Conciliación autónomos
16/07/2025@13:01:00
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha lanzado ayudas de hasta 7.200 euros para fomentar la conciliación laboral entre trabajadores autónomos. Estas subvenciones, que suman un total de 500.000 euros, están destinadas a la contratación de personal para el cuidado de hijos menores de 3 años y en casos de riesgo durante el embarazo. Las solicitudes se pueden presentar telemáticamente hasta el 15 de septiembre.
Alianza social
16/07/2025@09:10:00
La Universidad Europea y APRAMP han establecido una alianza estratégica para combatir la trata de mujeres y niñas. En una reunión, se firmó un convenio marco que fomentará la colaboración en investigación, docencia y prácticas para estudiantes. Esta iniciativa busca sensibilizar a la comunidad académica sobre esta problemática social, promoviendo el papel de la universidad como agente de cambio en la lucha contra esta dura realidad que afecta a muchas mujeres y niñas en España.
Bomberos Montreal
15/07/2025@14:00:00
El evento anual de los Bomberos de Montreal culminó con éxito, destacando la competencia del Campeonato Canadiense FIREFIT. Participaron 86 bomberos, incluyendo 21 mujeres, quienes demostraron habilidades en tareas de emergencia. Los ganadores fueron Katherine Ross, Elissa Carvello y Kelly Campbell en la categoría femenina, mientras que Émile Bergeron-Perreault, Marc-Antoine Lemire y Chris Gibson se destacaron entre los hombres. La jornada celebró la solidaridad y el compañerismo entre los participantes.
Ayudas Autónomos
14/07/2025@09:39:00
En 2024, más de la mitad de las ayudas para autónomos en zonas despobladas de Castilla-La Mancha fueron otorgadas a mujeres, destacando su papel crucial en la lucha contra la despoblación. El Ejecutivo regional destinó cuatro millones de euros a 1.306 ayudas, evidenciando el impacto positivo de políticas de género y medidas de discriminación positiva. La estrategia busca mejorar la igualdad de oportunidades y fomentar el emprendimiento femenino en áreas rurales.
Educación Universitaria
12/07/2025@14:33:00
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) ha registrado un aumento del 9,87% en la demanda de estudios de grado en primera preferencia, alcanzando 8.683 solicitudes para el curso 2025-2026. Destacan las titulaciones en Arquitectura e Ingeniería Aeronáutica, con notas de corte muy altas. Además, el 34,65% de los estudiantes asignados son mujeres, lo que refleja un crecimiento en su participación en carreras técnicas.
Congreso Internacional
12/07/2025@13:16:00
La Universidad de Jaén acogerá el primer Congreso Internacional de Mujeres y Diversidades los días 23 y 24 de octubre, organizado por su Vicerrectorado de Igualdad. Este evento se centrará en la interseccionalidad para abordar las barreras que enfrentan las mujeres y diversas identidades. Contará con destacadas ponentes como Wendy Harcourt y Cecilia Alemany, quienes aportarán su experiencia en la lucha por la igualdad y los derechos humanos.
Educación Canarias
12/07/2025@09:39:00
El 78,58% de los 929 estudiantes que se presentaron a la prueba extraordinaria PAU en la ULPGC logró aprobar. Las mujeres tuvieron un porcentaje de aprobación del 79,58%, mientras que los hombres alcanzaron el 77,51%. Este año se observa un ligero aumento en comparación con el 2024. Los mejores resultados se registraron en Lanzarote, donde aprobó el 82,43% de los estudiantes. Las calificaciones definitivas se publicarán el 18 de julio.
Startups africanas
09/07/2025@11:31:00
Apoyar a las startups africanas lideradas por mujeres es fundamental para el desarrollo sostenible, ya que estas emprendedoras enfrentan una significativa brecha de financiación. A pesar de su alto nivel de emprendimiento, solo un pequeño porcentaje recibe inversión. MentorDay ofrece becas y programas de aceleración para impulsar sus negocios, promoviendo la equidad y el impacto positivo en sus comunidades. Invertir en ellas no solo es justo, sino también estratégico para el crecimiento económico.
Mujeres Democracia
08/07/2025@09:12:00
Michelle Bachelet, ex presidenta de Chile, destaca la creciente amenaza a la democracia y los derechos humanos, especialmente los de las mujeres. Durante un curso de verano en la UCM, aboga por una participación efectiva de las mujeres en la política y la toma de decisiones. A pesar del retroceso actual, Bachelet se muestra optimista sobre el futuro y propone soluciones que incluyen cuotas de paridad y programas de liderazgo inclusivos para erradicar la discriminación.
Violencia económica
08/07/2025@09:12:00
Inmaculada Domínguez y Ricardo Rodríguez discuten la violencia económica en el renovado Pacto de Estado contra la Violencia de Género 2025. Este tipo de violencia, que limita la autonomía de las mujeres a través del control económico, ha sido tipificado como delito. La conferencia destaca la necesidad de visibilizar y erradicar estas conductas abusivas, así como la importancia de implementar medidas efectivas para proteger a las víctimas y garantizar su independencia económica.
Mujeres Puebla
03/07/2025@19:56:00
El libro "Mujeres en blanco y negro" de María de Lourdes Herrera Feria presenta 228 fotografías que documentan la evolución de los roles femeninos en Puebla durante casi un siglo. A través de estas imágenes, se narra cómo las mujeres han pasado de ser vistas como parte del ámbito doméstico a convertirse en figuras activas en la lucha social, la educación y la política. La obra destaca su transformación y empoderamiento en la sociedad mexicana.
Ex libris feminista
03/07/2025@19:56:00
El Colegio de San Luis inauguró la exposición "No soy Varón, soy Varona", que presenta una colección de ex libris femeninos en la Biblioteca Rafael Montejano. Esta muestra, en colaboración con el Instituto Mora, destaca la participación de la mujer en la historia del libro a través de 46 reproducciones artísticas. La exposición busca fomentar la investigación académica desde una perspectiva de género y estará abierta al público hasta el 14 de agosto.
|
|
|