Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
Emprendimiento Andalucía
21/04/2025@19:00:00
Andalucía Emprende ha asesorado a 4.185 emprendedores en lo que va del año, generando 3.848 nuevas empresas y 4.017 empleos. La mayoría de los emprendedores son jóvenes, con un 44,3% de representación femenina y un 26,3% con formación universitaria. Los servicios ofrecidos incluyen atención personalizada, formación empresarial y apoyo en la tramitación de incentivos. Además, se han realizado actividades para fomentar el emprendimiento en las aulas y ofrecer espacios de incubación gratuitos.
Emprendimiento universitario
21/04/2025@13:00:00
La Junta de Andalucía ha apoyado la creación de 970 empresas basadas en el conocimiento, asesorando a más de 1.000 universitarios desde enero de 2025. Estas iniciativas, en su mayoría lideradas por mujeres, han generado cerca de 3,4 millones de euros en inversión y creado 974 empleos. La mayoría de las empresas se encuentran en el sector servicios y están impulsadas por un programa que fomenta el emprendimiento universitario en toda la región.
Apoyo emprendedoras
18/04/2025@13:00:00
La Junta de Andalucía ha apoyado a 1.796 emprendedoras en la creación de 1.758 empresas durante 2025, generando 1.744 nuevos empleos y una inversión superior a 7 millones de euros. Las mujeres representan casi el 46% de las nuevas empresas creadas con su ayuda. La mayoría de las emprendedoras tiene entre 25 y 40 años, y el sector servicios es el más predominante. Además, se han brindado servicios de apoyo para facilitar el acceso a financiación y formación empresarial.
Congreso África
15/04/2025@09:00:00
La Universidad Camilo José Cela organizó el Congreso Internacional “Retos y oportunidades de un continente en transformación. África ante el siglo XXI”, donde académicos y diplomáticos debatieron sobre los desafíos y oportunidades de África. Se abordaron temas como la transformación geopolítica, el papel de las mujeres en el desarrollo, el equilibrio entre crecimiento económico y derechos fundamentales, y los ciclos migratorios, destacando la necesidad de enfoques inclusivos y respetuosos con los valores africanos.
Emprendimiento Andalucía
15/04/2025@09:00:00
Andalucía Emprende ha asesorado a 4.185 emprendedores en 2025, facilitando la creación de 3.848 empresas y generando más de 4.000 empleos con una inversión de casi 17 millones de euros. La mayoría de los emprendedores son jóvenes, con un notable porcentaje femenino y un 26,3% con formación universitaria. Los servicios se han centrado en el sector servicios y predominan las iniciativas como autónomos, destacando también la incubación gratuita para nuevos negocios.
Economía social
31/03/2025@08:00:00
El proyecto EKOCREA busca impulsar la economía social en Navarra y el País Vasco mediante la creación de dos laboratorios de innovación. Estos centros se enfocarán en la economía circular y las industrias creativas, generando empleo inclusivo para personas en riesgo de exclusión, especialmente jóvenes y mujeres. Con un presupuesto de 888.846,32€, EKOCREA tiene como objetivo fortalecer modelos de negocio sostenibles e inclusivos, promoviendo la formación y visibilidad en el mercado laboral.
Emprendimiento digital
27/03/2025@16:00:00
Un estudio de la Fundación Alternativas y Amazon revela que el 60% de las emprendedoras digitales en España no consideran que ser mujer limite su capacidad para desarrollar negocios en el entorno digital. Las motivaciones clave incluyen flexibilidad laboral y conciliación familiar. Sin embargo, los retos varían por edad, siendo crucial mejorar competencias digitales y acceso a financiación. Se destacan recomendaciones para fomentar un entorno más inclusivo y accesible para el emprendimiento femenino.
Formación digital
22/03/2025@12:00:00
Óscar López, ministro para la Transformación Digital, ha acordado con las Comunidades Autónomas extender hasta junio de 2026 el programa de formación en competencias digitales, beneficiando a más de 660.000 personas, especialmente a colectivos vulnerables. Este acuerdo, respaldado por un presupuesto de 140 millones de euros, busca cerrar la brecha digital y resalta los avances en inteligencia artificial y conectividad en España.
Formación IA
Founderz y Microsoft lanzan una iniciativa para ofrecer formación gratuita en inteligencia artificial a mujeres en Europa y Oriente Medio
19/03/2025@15:00:00
Microsoft y Founderz lanzan AI Skills 4 Women, un programa de formación gratuita en inteligencia artificial dirigido a mujeres en Europa y Oriente Medio. Esta iniciativa busca reducir la brecha de género en el sector, donde las mujeres representan solo el 22% de los profesionales en IA. Ofrece cursos accesibles impartidos por expertas y la posibilidad de optar a becas para profundizar en la materia, promoviendo así un ecosistema tecnológico más inclusivo.
Crecimiento STEM
11/03/2025@16:00:00
La presencia de mujeres en universidades públicas andaluzas ha crecido un 3,29% desde 2018, alcanzando 138.579 matriculadas. Las titulaciones STEM han visto un aumento del 10,66%, destacando especialmente en Informática con un crecimiento del 53,53%. Además, Andalucía cuenta con la mayor plantilla femenina en I+D de su historia, con 13.435 profesionales. Este avance refleja una evolución positiva en el liderazgo femenino en grupos de investigación y en la creación de empresas.
Premios STEM
08/03/2025@09:33:47
CaixaBank y Microsoft lanzan la 8ª edición de los Premios WONNOW, que buscan promover el talento femenino en áreas STEM. Estas distinciones ofrecen a 15 estudiantes seleccionadas una experiencia laboral de seis meses en CaixaBank y mentoría de profesionales de Microsoft. Además, se premiará a la estudiante con mejor expediente académico con 10.000 euros. Los premios han crecido notablemente en participación, atrayendo a miles de jóvenes interesadas en carreras tecnológicas.
Emprendimiento femenino
03/03/2025@11:00:00
La Junta de Andalucía refuerza su apoyo al emprendimiento femenino mediante la IX edición de 'Gira Mujeres', un programa de Coca-Cola que ofrece formación y acompañamiento a mujeres de 18 a 67 años interesadas en iniciar o potenciar sus negocios. Con el respaldo de Andalucía Emprende, se busca fomentar la igualdad de género y proporcionar herramientas en áreas como educación financiera y bienestar emocional, además de ofrecer capital semilla y aceleración para los proyectos seleccionados.
Investigación esquizofrenia
27/02/2025@11:00:00
Una investigación de la UB y la UAB ha explorado cómo el riesgo genético de esquizofrenia afecta a hombres y mujeres, analizando casi 1.200 estudiantes. Los hallazgos indican que en los varones, el riesgo genético se relaciona con rasgos positivos de esquizotipia, mientras que no se observó esta asociación en las mujeres. Este estudio subraya la importancia de considerar las diferencias de sexo en futuras investigaciones sobre la esquizofrenia y sus manifestaciones subclínicas.
Emprendimiento femenino
11/02/2025@14:00:00
La Junta de Andalucía ha firmado un protocolo para fomentar el emprendimiento femenino, buscando reducir la brecha de participación empresarial entre hombres y mujeres. Este acuerdo, gestionado por el Instituto Andaluz de la Mujer y Andalucía Emprende, se centra en ofrecer formación y apoyo a mujeres emprendedoras, especialmente en áreas rurales. Se espera que esta colaboración impulse la igualdad de oportunidades y contribuya al crecimiento económico regional.
Emprendimiento universitario
22/01/2025@15:00:00
La Junta de Andalucía ha promovido la creación de 4.304 empresas por casi 4.700 universitarios en 2024, generando más de 4.300 empleos y una inversión inicial de 18 millones de euros. La mayoría de los emprendedores son mujeres y jóvenes, con un enfoque en el sector servicios. Esta iniciativa se apoya en un plan para fomentar el emprendimiento universitario, que incluye asesoramiento gratuito y la creación de centros especializados en toda la región.
|
|
|