iymagazine.es
Actualidad tecnológica    21 de abril de 2025

MURCIA

25/11/2024@15:00:00

El Ministerio de Defensa y la Universidad Politécnica de Cartagena han establecido una cátedra dedicada a investigar tecnologías subacuáticas de doble uso, civil y militar. Nombrada en honor a Jerónimo de Ayanz, pionero en buceo y submarinos, esta iniciativa busca identificar necesidades de innovación y fomentar la colaboración con empresas del sector. Además, permitirá a los estudiantes participar en proyectos prácticos relacionados con la seguridad marítima y portuaria.

22/11/2024@19:00:00

La Universidad de Murcia ha sido sede de la reunión de la Conferencia de Decanos de Comunicación, donde se discutieron temas clave como la evaluación de la investigación y el nuevo modelo de acreditación del profesorado. El evento incluyó conferencias sobre iniciativas en evaluación y reflexiones sobre los resultados de las primeras experiencias de acreditación. Además, se entregaron premios ATIC a los mejores trabajos en comunicación, destacando la importancia de la calidad educativa.

22/11/2024@19:00:00

Rebeca Escribano, profesora de la Universidad de Murcia y periodista en Onda Regional, será galardonada con una Antena de Plata 2024 por su programa "Reacción en cadena", que promueve la divulgación científica. La ceremonia se llevará a cabo el 28 de noviembre de 2024 en el Teatro Romea de Murcia. Este reconocimiento destaca su contribución al periodismo y la educación en la región, junto a otros destacados profesionales del medio.

18/11/2024@19:45:00

El Colegio de Abogados de Cartagena, liderado por Ángel Méndez Bernal, y la UPCT, representada por su rector Mathieu Kessler, anunciaron las XXXII Jornadas ‘Defensa y protección de los migrantes’. Este evento, organizado por el Consejo General de la Abogacía Española, se llevará a cabo en el edificio CIM de la universidad la próxima semana. Este año, el colegio celebra su 175 aniversario con más de mil colegiados.

15/11/2024@20:00:00

El Índice de Confianza Empresa Familiar (ICEF) en la Región de Murcia ha aumentado 10,2 puntos, alcanzando un total de 20,8 y acercándose a niveles de 2017. Este crecimiento refleja una mejora en la percepción económica entre los empresarios familiares, con incrementos en ventas, inversiones y empleo. Sin embargo, las empresas enfrentan desafíos como la escasez de personal cualificado y la burocracia. Se prevé que las exportaciones sean clave para el crecimiento en 2025.

14/11/2024@20:00:00

AgriSens, una startup fundada por el ingeniero Jesús Pujante Sáez, egresado de la UPCT, ha ganado el primer premio del Concurso de Proyectos Empresariales de Murcia, con un galardón de 12.500 euros. Su innovadora trampa inteligente permite monitorizar plagas en cultivos, facilitando la toma de decisiones tempranas y reduciendo costos en tratamientos fitosanitarios. Todos los socios son graduados de la Politécnica, destacando su formación técnica y compromiso con la agricultura sostenible.

14/11/2024@11:00:00

AgriSens, una startup de tecnología agrícola fundada por Jesús Pujante Sáez, egresado de la UPCT, ha ganado el primer premio del Concurso de Proyectos Empresariales de Murcia, con un premio de 12.500 euros. Su innovadora trampa inteligente permite la monitorización y control de plagas en cultivos, facilitando alertas tempranas y optimizando costos en tratamientos fitosanitarios. Todos los socios son ingenieros formados en la Politécnica, destacando su enfoque en soluciones IoT para la agricultura.

08/10/2024@10:30:00
El Gobierno regional y las universidades de la Región han acordado un nuevo modelo para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), programada para el 3, 4 y 5 de junio. Este modelo busca homogeneizar las pruebas a nivel nacional, adaptándose a la normativa vigente y mejorando la evaluación.

01/10/2024@10:00:00
El emprendimiento en Murcia se impulsa a través del programa 'Info-Seimed 2024', apoyando a seis startups innovadoras en su crecimiento. Con mentorías personalizadas, estas empresas han desarrollado proyectos circulares y turísticos. El Gobierno regional destaca la importancia de este apoyo para consolidar el ecosistema emprendedor y fomentar la innovación.

10/09/2024@11:00:00
La Fundación Séneca destina 2,6 millones de euros al Programa Regional de Talento Investigador en Murcia, con cinco convocatorias enfocadas en formación y movilidad internacional. Se ofrecen ayudas para estancias externas y contratos para tesis doctorales. También se apoyan becas Fulbright para investigadores predoctorales y posdoctorales en EE. UU.

05/12/2023@14:00:00
El informe "Descifrando el emprendimiento en Murcia: Perspectivas desde GEM" destaca que la Región de Murcia tiene un entorno favorable para emprender, con mejoras en casi todos los indicadores. La tasa de emprendimiento ha aumentado y la brecha de género se reduce. Además, se observa un crecimiento en el sector transformador y en la generación de empleo. Se espera un incremento significativo de la innovación en los próximos años. Sin embargo, existen dificultades como la falta de apoyo financiero y las condiciones desfavorables del contexto político, social e institucional.