iymagazine.es

Desperdicio Alimentario

Castilla-La Mancha celebra el Día Internacional contra el Desperdicio Alimentario

Castilla-La Mancha celebra el Día Internacional contra el Desperdicio Alimentario

lunes 29 de septiembre de 2025, 13:11h

Castilla-La Mancha conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre el Desperdicio Alimentario, promoviendo la reducción de pérdidas y fomentando prácticas sostenibles en el consumo.

Castilla-La Mancha se une a la conmemoración del Día Internacional de Concienciación sobre el Desperdicio Alimentario, que se celebra cada 29 de septiembre. Esta jornada, que alcanza su sexta edición, fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en diciembre de 2019 con el propósito de aumentar la conciencia sobre la importancia de reducir el desperdicio alimentario a nivel global. Este año, el lema elegido por la ONU es: “Poner fin a la pérdida y desperdicio de alimentos. Por las personas. Por el planeta”.

El desperdicio alimentario no solo implica una pérdida económica, sino que también representa un derroche de recursos naturales esenciales como agua, tierra y energía. La eliminación de estos alimentos en vertederos contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), agravando así el cambio climático. Además, esta problemática tiene un impacto directo en la seguridad alimentaria y en el aumento del coste de los alimentos.

Estadísticas alarmantes sobre el desperdicio alimentario

A nivel mundial, se estima que alrededor del 13 por ciento de los alimentos producidos se pierden entre la cosecha y la venta minorista. A esto se suma que aproximadamente 19 por ciento de la producción total se desperdicia en hogares, restaurantes y comercios. Cada día, los hogares desechan más de 1.000 millones de comidas, lo que equivale a 1,3 comidas diarias por cada persona hambrienta. En España, durante el año pasado, se desperdiciaron 1.125 millones de kilos/litros de alimentos, lo que representa más de 23 kilos por persona al año.

En Castilla-La Mancha, la Consejería de Sanidad ha asumido un papel activo en la lucha contra esta problemática mediante su Dirección General de Salud Pública. Esta entidad incluye entre sus competencias la prevención del desperdicio alimentario y promueve una redistribución eficiente de los alimentos.

Estrategias para combatir el desperdicio alimentario

Con el objetivo ambicioso de reducir a la mitad el desperdicio alimentario, el Gobierno Regional aprobó en noviembre de 2022 la Estrategia contra el Desperdicio Alimentario en Castilla-La Mancha denominada “Sin Desperdicio 20-30”. Además, se ha creado un Foro regional para abordar este tema, donde participan representantes del sector público y privado, incluyendo organizaciones del ámbito alimentario y entidades sociales.

Con motivo del Día Internacional dedicado a esta causa, la Consejería ha emitido recomendaciones dirigidas a los consumidores para fomentar prácticas responsables en sus hogares. Entre estas sugerencias destacan: planificar las comidas con anticipación; aprovechar las sobras o donarlas; congelar porciones listas para consumir; almacenar adecuadamente los alimentos; y aplicar el método FIFO ("First In, First Out") al organizar productos en la nevera.

Sugerencias para reducir el desperdicio al comprar y comer fuera

Al realizar compras, es aconsejable elaborar una lista previa; adquirir solo lo necesario; optar por frutas y verduras con imperfecciones (que suelen tener descuentos); y priorizar productos locales y sostenibles. En situaciones donde se come fuera del hogar, es recomendable pedir únicamente lo que realmente se va a consumir y solicitar llevar a casa cualquier sobrante.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios