El Deporte como Herramienta de Inclusión en Alicante
Un reciente estudio se enfoca en el proyecto Lucentum Zona Norte, una iniciativa sociodeportiva que se lleva a cabo en Colonia Requena, uno de los barrios más jóvenes y con menor renta de la ciudad de Alicante. Este barrio destaca por tener más de la mitad de su población de origen extranjero. Los resultados preliminares del estudio revelan una notable participación femenina, especialmente entre las niñas migrantes, así como un compromiso continuo durante la adolescencia.
Los autores del estudio interpretan estos hallazgos como elementos fundamentales para convertir el deporte en un dispositivo efectivo de inclusión social. Desde la perspectiva de la sociología aplicada, se ha propuesto un modelo metodológico que combina técnicas cualitativas y cuantitativas para evaluar el impacto del baloncesto como herramienta comunitaria.
Impacto Social del Deporte Inclusivo
El análisis concluye subrayando que la práctica deportiva, cuando se diseña con enfoques inclusivos y adaptados al contexto local, puede jugar un papel crucial en la construcción de comunidades más cohesionadas. Esto ofrece nuevas oportunidades a la infancia y adolescencia que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
El artículo completo está disponible en el volumen 6, número 1 de Sociología del Deporte, donde se pueden consultar todos los detalles relacionados con esta investigación innovadora.