El Convento de San Francisco de Fregenal de la Sierra ha sido el escenario elegido para la inauguración de la quinta edición del curso “Arias Montano. El Humanismo en perspectiva multidisciplinar para el siglo XXI”. Este evento forma parte de los XXVI Cursos Internacionales de Verano-Otoño organizados por la Universidad de Extremadura (UEx), y se lleva a cabo del 9 al 11 de julio.
Durante la ceremonia inaugural, que contó con una destacada asistencia, estuvieron presentes los directores del curso, Sigfrido Vázquez Cienfuegos y Alberto Márquez Carrascal, así como la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Fregenal, Esperanza Vega Pereira, y Jesús Conde Fuentes, adjunto a la vicerrectora de Extensión Universitaria, quien representó al rector en este acto.
Un espacio para el diálogo académico
Sigfrido Vázquez, coorganizador y profesor en la UEx, subrayó durante su intervención la necesidad urgente de debatir sobre el papel fundamental de las humanidades en un contexto donde la tecnología y la inteligencia artificial parecen eclipsar su relevancia. “Estamos cegados por estas herramientas que hacen parecer a las humanidades algo secundario”, afirmó Vázquez, quien también destacó la belleza arquitectónica de Fregenal como un recurso invaluable para el curso.
Por su parte, Alberto Márquez Carrascal, investigador del CSIC y profesor en la Universidad Autónoma de Madrid, expresó su gratitud hacia las autoridades y organizaciones que han hecho posible esta iniciativa. Detalló un programa repleto de actividades y ponencias que prometen ser muy enriquecedoras. Además, anunció la creación de un Centro Europeo del Humanismo de Arias Montano, que se establecerá dentro del Convento.
Agradecimientos e impacto local
Esperanza Vega Pereira, concejala de Cultura, agradeció a las instituciones por elegir nuevamente a Fregenal como sede para estos encuentros formativos. Resaltó el impacto positivo que tiene esta actividad en la dinamización del municipio: “Este curso cumple su quinta edición gracias a una iniciativa joven iniciada en 2021, convirtiéndose en un punto clave para el conocimiento en un entorno incomparable”, afirmó.
Jesús Conde Fuentes, en representación del rector, mostró su satisfacción por participar en esta inauguración y agradeció al ayuntamiento por su cálida acogida. Destacó que el objetivo principal del curso es debatir sobre el humanismo desde una perspectiva multidisciplinar y resaltó la importancia que tienen estos cursos para la comunidad universitaria y la sociedad en general.
Actividades programadas
La jornada inaugural incluyó una recepción a ponentes y estudiantes en el Hotel Cristina, seguida por un emotivo concierto ofrecido por la Coral Frexnense. El segundo día estuvo marcado por un homenaje a Benito Arias Montano en su lugar natal y una procesión cívica hasta el Convento. Las actividades continuaron con diversas ponencias sobre temas contemporáneos relevantes.
El programa del último día abordará cuestiones como la memoria histórica en espacios públicos y culminará con un diálogo multidisciplinar junto al acto de clausura. Este encuentro no solo busca profundizar en el legado humanista sino también conectar con los desafíos actuales desde múltiples disciplinas.