iymagazine.es

Historia Contemporánea

Antonio Rivera asume la presidencia de la Asociación de Historia Contemporánea
Ampliar

Antonio Rivera asume la presidencia de la Asociación de Historia Contemporánea

martes 15 de julio de 2025, 14:40h

Antonio Rivera, catedrático de Historia Contemporánea y ex vicerrector del Campus de Álava de la EHU, ha sido elegido presidente de la Asociación de Historia Contemporánea por un período de cuatro años. Su elección tuvo lugar durante el XVII Congreso de la asociación en Valencia, donde sustituye a Carme Molinero. La asociación cuenta con más de 900 miembros y se dedica a promover el estudio y la investigación sobre la historia contemporánea.

Antonio Rivera, catedrático de Historia Contemporánea y antiguo vicerrector del Campus de Álava de la EHU, ha sido designado como nuevo presidente de la Asociación de Historia Contemporánea. Este nombramiento, que lo coloca al frente de la entidad durante los próximos cuatro años, se produjo en el marco del XVII Congreso de la Asociación, celebrado recientemente en Valencia.

Rivera asume el liderazgo en sustitución de Carme Molinero, catedrática de la Universidad Autónoma de Barcelona. La asociación cuenta con más de 900 miembros, lo que resalta su relevancia dentro del ámbito académico y profesional. Durante su gestión, se espera que Rivera impulse iniciativas que fortalezcan el estudio y la divulgación de la historia contemporánea en España.

Nuevos retos para la Asociación

El nuevo presidente ha manifestado su compromiso con el desarrollo y crecimiento de la asociación, así como con la promoción de actividades que fomenten el intercambio académico entre historiadores. Su experiencia en el campo académico y su trayectoria como vicerrector le otorgan una perspectiva valiosa para enfrentar los desafíos actuales.

La elección de Antonio Rivera representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del trabajo colaborativo entre los profesionales dedicados a esta disciplina. Los miembros de la asociación esperan que bajo su liderazgo se logren avances importantes en proyectos e investigaciones relacionadas con la historia contemporánea.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios