iymagazine.es

Investigación Biomédica

Nuevo máster en Investigación Biomédica para afrontar desafíos actuales y futuros

Nuevo máster en Investigación Biomédica para afrontar desafíos actuales y futuros

martes 19 de agosto de 2025, 09:35h

La Universidad Rey Juan Carlos lanza un nuevo Máster en Investigación Biomédica, orientado a egresados de Biología y Bioquímica, que aborda retos biomédicos mediante un enfoque multidisciplinar y sostenible.

Un máster que aborda los desafíos biomédicos contemporáneos

La Universidad Rey Juan Carlos ha lanzado un nuevo programa de posgrado: el Máster Universitario en Investigación Biomédica. Este máster está diseñado para preparar a los estudiantes ante los grandes retos biomédicos, utilizando un enfoque multidisciplinar y bajo el concepto de One Health.

Dirigido principalmente a graduados en Biología, Bioquímica y Biotecnología, este máster complementa la oferta educativa de la URJC en el ámbito de la biomedicina. Proporciona una alternativa muy solicitada para aquellos que desean continuar su formación académica y profesional, ya sea hacia estudios de doctorado o al inicio de una carrera en el sector biomédico.

Un plan formativo integral y actualizado

El programa tiene una duración de 60 ECTS e incluye diversas asignaturas teórico-prácticas que acercan a los alumnos a los últimos avances teóricos y metodológicos en biomedicina. Esto les permitirá abordar con un enfoque crítico y colaborativo los principales desafíos actuales en este campo.

Uno de los aspectos más destacados del máster es la asignatura ‘Modelos experimentales’, que ofrece un módulo específico de 5 ECTS. Este módulo es crucial para obtener certificados de capacitación necesarios para el manejo ético y responsable de animales utilizados en investigación, cumpliendo así con la normativa vigente establecida por la Orden ECC/566/2015.

Cuerpo docente especializado y periodo de inscripción

El claustro del máster está compuesto por expertos en las materias impartidas, provenientes tanto de la Facultad de Ciencias de la Salud como de la Escuela de Ciencias Experimentales y Tecnología. Esta diversidad garantiza una formación completa y actualizada para los estudiantes.

El periodo de inscripción para esta nueva titulación se abrirá el próximo 26 de agosto y finalizará el 2 de septiembre. Esta es una oportunidad única para aquellos interesados en profundizar sus conocimientos y habilidades en el ámbito biomédico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios