iymagazine.es

Cooperación Tenerife

La Universidad de La Laguna y el Cabildo de Tenerife lanzan una nueva edición del programa 'Cooperar Cooperando'
Ampliar

La Universidad de La Laguna y el Cabildo de Tenerife lanzan una nueva edición del programa 'Cooperar Cooperando'

martes 26 de agosto de 2025, 14:00h

La Universidad de La Laguna y el Cabildo de Tenerife renuevan el programa 'Cooperar Cooperando', que ofrece formación y prácticas internacionales a estudiantes, promoviendo la cooperación al desarrollo.

El Cabildo de Tenerife, a través de su departamento de Acción Exterior y Relaciones Institucionales, ha anunciado el lanzamiento de una nueva edición del programa Cooperar Cooperando, en colaboración con la Universidad de La Laguna. Este proyecto tiene como objetivo principal fomentar la formación en cooperación, así como la sensibilización hacia el desarrollo internacional.

El director insular de Acción Exterior y Relaciones Institucionales, Pedro González, destacó que “el programa Cooperar Cooperando supone un baño de realidad para muchos estudiantes que se enfrentan a distintas situaciones en las que pueden poner en práctica lo que han venido aprendiendo de forma académica”. Según González, esta iniciativa permite aplicar los conocimientos adquiridos en la universidad a contextos reales.

Nueva Inversión para la Formación Internacional

El presupuesto asignado por el Cabildo para este programa asciende a 38.000 euros, destinados a facilitar tanto la formación como las prácticas internacionales. Además, la Universidad de La Laguna complementará esta cifra con otras partidas económicas provenientes de sus presupuestos anuales.

La vicerrectora de Internacionalización y Cooperación de la Universidad de La Laguna, Inmaculada González, subrayó la importancia del programa financiado por el Cabildo, afirmando que ha sido fundamental para un amplio grupo de estudiantes. Esta oportunidad les ha permitido adquirir una formación práctica en entornos geográficos excepcionales y abordar problemas reales que afectan a numerosas personas en el mundo. “Estas becas les han hecho madurar; son un punto de inflexión en su carrera profesional y han aprendido a desenvolverse en situaciones no siempre cómodas”, añadió González.

Estructura del Programa Cooperar Cooperando

El programa “Cooperar Cooperando” se estructura en dos vertientes: formación y sensibilización para la cooperación, así como prácticas curriculares y extracurriculares relacionadas con la cooperación internacional. Las actividades están programadas para llevarse a cabo entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2025.

Este enfoque integral busca no solo educar a los estudiantes sobre los desafíos globales, sino también involucrarlos activamente en soluciones prácticas que beneficien a comunidades necesitadas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios