iymagazine.es

Salud Bienestar

Charla sobre ejercicio y salud concluye proyecto de becas RALBAR en La Pola de Gordón
Ampliar

Charla sobre ejercicio y salud concluye proyecto de becas RALBAR en La Pola de Gordón

viernes 29 de agosto de 2025, 09:04h

Un proyecto de becas RALBAR en La Pola de Gordón, liderado por Paula Lombas, promueve la actividad física y la prevención de caídas entre los adultos, mejorando su salud y bienestar.

Paula Lombas Zapatero, estudiante de Enfermería en la Universidad de León, ha llevado a cabo un completo programa durante este verano, dirigido a los habitantes de la zona de La Pola de Gordón. Este proyecto culminará con una charla sobre prevención de caídas, programada para el próximo viernes 29 a las 12:00 horas.

La actividad se realizará en el Hogar del Pensionista y forma parte del proyecto denominado ‘Muévete en el campo. Salud y bienestar a través del ejercicio en el entorno rural’. Esta iniciativa ha sido desarrollada por Lombas, quien ha trabajado en ella durante los meses de julio y agosto, bajo el marco de las Becas RALBAR 2025, convocadas por la universidad con el apoyo de la Fundación Banco Sabadell.

Objetivos y Actividades del Proyecto

Según explica la estudiante, el principal objetivo de esta iniciativa es “fomentar la práctica regular de la actividad física en la población adulta”, enseñando a moverse de manera segura y adaptada a su edad. El programa ha incluido diversas actividades como charlas, talleres y caminatas. Cada sesión ha tenido un enfoque diferente, pero todas comparten una misma finalidad: “enseñar la importancia del movimiento, reforzar hábitos saludables y ayudar a perder el miedo a la actividad física”.

La Pola de Gordón, situada en un entorno montañoso y parte de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, cuenta con una población que apenas supera los 2.800 habitantes. Históricamente ligada a la minería y actividades agrícolas, esta comunidad enfrenta retos significativos debido al envejecimiento y despoblación.

Impacto del Sedentarismo en la Comunidad

Lombas destaca que el aislamiento y sedentarismo han ido aumentando progresivamente en esta región. Esto ha generado un incremento notable en problemas relacionados con la salud, como dolores de espalda, rodillas y articulaciones. Ante esta situación, decidió presentar su proyecto para prevenir estas dolencias y mejorar así la calidad de vida de los residentes.

El éxito del programa también se debe a la colaboración del Ayuntamiento de La Pola de Gordón y del Centro de Salud local, quienes han jugado un papel “fundamental” para alcanzar los resultados deseados.

Evaluación Final del Programa

A medida que se acerca el final del programa, Paula Lombas considera que su experiencia ha sido “muy favorable”. Ha observado un gran interés y participación entre los asistentes a las actividades. Agradece especialmente el apoyo recibido por parte de su profesora asociada Elba, Ana (encargada de las becas) y Beni y Diego (de la Reserva de la Biosfera), quienes han sido clave para organizar las actividades.

A pesar de que queda por realizar solo una charla más para cerrar el ciclo, Lombas valora positivamente las Becas RALBAR. Afirma que estas ofrecen una oportunidad única para aprender mediante prácticas reales, fomentar autonomía y adquirir experiencia en gestión de proyectos junto a profesionales locales.

Pensando en el Futuro Rural

Finalmente, es importante recordar que el objetivo principal de las Becas RALBAR es incentivar a los jóvenes a involucrarse en iniciativas que promuevan un desarrollo sostenible en entornos rurales. Se busca crear una conexión emocional con estos lugares, viéndolos como espacios donde pueden desarrollarse futuras iniciativas laborales y vitales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios