La Universidad Rey Juan Carlos ha dado un paso significativo en el ámbito de la educación superior al anunciar el lanzamiento del Máster en Preparación Física para la Salud y el Ejercicio en Patologías Crónicas, que se ofrecerá a partir del próximo curso académico. Esta titulación se convierte en la primera oficial de Postgrado en Educación Física y es, además, la única de su tipo en la Comunidad de Madrid.
Con una duración de un año y una carga académica de sesenta créditos, este máster tiene como objetivo profundizar en el papel del ejercicio físico como herramienta esencial para prevenir patologías crónicas y mejorar tanto la salud como la calidad de vida de quienes ya las padecen. La formación está diseñada para proporcionar a los estudiantes conocimientos actualizados basados en las últimas evidencias científicas, incluyendo investigaciones realizadas por el Centro de Investigación en Ciencias del Deporte (CIDE).
Un enfoque práctico y adaptado a las necesidades actuales
El máster se centra en un itinerario formativo que combina práctica aplicada, instrumental y reflexiva. Su principal objetivo es que los graduados adquieran habilidades y competencias necesarias para implementar programas de ejercicio físico que sean seguros y efectivos para la población general. Estos programas están especialmente diseñados para personas con enfermedades crónicas no transmisibles, siempre bajo la supervisión de profesionales médicos.
Dirigido principalmente a aquellos que han completado el grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, el plan de estudios incluye materias como Fisiopatología avanzada de las enfermedades crónicas no transmisibles, Prácticas en el laboratorio del CIDE, así como Emprendimiento y gestión para profesionales del ejercicio físico y la salud. Además, se contempla una asignatura obligatoria sobre Prácticas Académicas Externas, lo que garantiza una formación integral y conectada con el mundo laboral.
Una oferta educativa innovadora
Este nuevo máster representa una oportunidad única para los estudiantes interesados en especializarse en un campo cada vez más relevante dentro del ámbito sanitario. La integración del ejercicio físico como componente fundamental en la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas subraya la importancia que tiene esta disciplina dentro del sistema educativo español.
La Universidad Rey Juan Carlos se posiciona así a la vanguardia de la formación especializada, ofreciendo una titulación que no solo responde a las demandas educativas actuales, sino que también contribuye al bienestar social mediante la promoción de estilos de vida saludables.