iymagazine.es

Investigación Oxford

Investigadores de Oxford reciben las primeras Becas Faraday de la Royal Society
Ampliar

Investigadores de Oxford reciben las primeras Becas Faraday de la Royal Society

viernes 29 de agosto de 2025, 14:09h

Tres investigadores de Oxford han recibido las primeras becas Faraday de la Royal Society, que apoyan a líderes en investigación a medio camino de su carrera, seleccionados entre más de 600 postulantes.

Tres investigadores de la Universidad de Oxford han sido seleccionados como los primeros beneficiarios de las Royal Society Faraday Discovery Fellowships, un prestigioso programa que otorga apoyo a líderes en investigación de medio carrera en el Reino Unido. De más de 600 solicitudes iniciales, solo siete académicos fueron elegidos para recibir este reconocimiento.

Las Faraday Discovery Fellowships, respaldadas por un fondo del Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología, ofrecen a los investigadores seleccionados subvenciones de hasta £8 millones durante un período de diez años. Este financiamiento está destinado a fomentar investigaciones originales de alta calidad y a desarrollar grupos de investigación líderes a nivel mundial en el Reino Unido.

Reconocimientos y objetivos del programa

Sir Adrian Smith, presidente de la Royal Society, destacó: “Este emocionante primer grupo de becarios está utilizando técnicas innovadoras para explorar preguntas en la frontera del conocimiento humano... Estas becas de diez años brindan a los investigadores el espacio necesario para buscar nuevos conocimientos, construir sus grupos de investigación y desarrollar colaboraciones estrechas alrededor del mundo.”

Por su parte, Lord Vallance, Ministro de Ciencia del Reino Unido, enfatizó la importancia de contar con el mejor talento en investigación: “Impulsar nuestras instituciones con los mejores talentos será crucial para desbloquear avances que podrían ayudar a proteger nuestras cadenas alimentarias y abordar el cambio climático.”

Investigadores destacados y sus proyectos

Entre los galardonados se encuentra Professor Timothy Behrens, del Nuffield Department of Clinical Neurosciences. Su proyecto se centra en desentrañar la base mecanicista de la inteligencia humana. “Tener diez años de financiamiento estable nos permitirá formular preguntas profundas y ambiciosas,” afirmó Behrens.

“Estamos intentando descubrir cómo se construye un modelo del mundo en nuestros cerebros,” añadió. Su equipo medirá las conexiones neuronales que subyacen a este modelo y explorará cómo se forman mediante el aprendizaje.

Otro destacado es Professor Andrew Goodwin, del Departamento de Química. Goodwin se especializa en diseñar materiales sólidos funcionales y su proyecto investigará el concepto de "desorden responsivo", donde el tipo de desorden cambia al ser estimulado por factores como calor o electricidad.

“Esta es una oportunidad invaluable para abordar cuestiones profundas en nuestro campo,” expresó Goodwin sobre la beca recibida.

Nuevas fronteras en ingeniería y ciencia computacional

Finalmente, Professor Andrea Vedaldi, del Departamento de Ingeniería, enfocará su investigación en la Inteligencia Artificial Espacial. “Los AIs modernos tienen una comprensión limitada del mundo real,” explicó Vedaldi, quien busca desarrollar sistemas que puedan predecir consecuencias físicas y resolver tareas espaciales complejas.

A medida que estos proyectos avancen, se espera que contribuyan significativamente al desarrollo científico y tecnológico, posicionando al Reino Unido como un líder en innovación e investigación avanzada.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios