iymagazine.es

Carrera Ciencia

La Carrera de la Ciencia regresa a Madrid tras un siglo de su primera edición
Ampliar

La Carrera de la Ciencia regresa a Madrid tras un siglo de su primera edición

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
jueves 04 de septiembre de 2025, 10:12h

La Carrera de la Ciencia regresa a Madrid el 19 de octubre, con 3.000 participantes en su 44ª edición, celebrando un legado de cien años en el deporte y la ciencia.

La Carrera de la Ciencia, organizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), regresa a las calles de Madrid el domingo 19 de octubre a las 9:00 horas. Este evento, que espera reunir a cerca de 3.000 participantes, celebra su 44ª edición, evocando la primera carrera realizada en 1925 por la Residencia de Estudiantes.

Con un recorrido de 10 kilómetros, la carrera tendrá su salida y meta en la emblemática calle Serrano 117, sede central del CSIC. Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse de forma online hasta el jueves 16 de octubre o hasta agotar los dorsales disponibles. Los inscritos recibirán una camiseta técnica de manga larga fabricada con materiales reciclados, que se entregará junto a la bolsa del corredor.

Carrera Popular con Rigor Competitivo

La Carrera de la Ciencia combina su esencia popular con el rigor propio de competiciones oficiales tanto nacionales como internacionales. En su palmarés destacan campeonas olímpicas y mundiales, y su trazado cuenta con la homologación de la Federación de Atletismo de Madrid.

Tanto en categoría femenina como masculina, se premiará a los tres primeros clasificados en las categorías general, sub23 y máster para aquellos participantes mayores de 35 años. En ediciones recientes, más del 30% de los corredores han sido mujeres, reflejando un creciente interés femenino en el atletismo.

Impulsada por el CSIC, esta carrera involucra a casi 150 personas en su organización y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, la Agencia Estatal de Investigación, la Fundación General CSIC, Lilly, el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) y Talgo. Deportistas y representantes de estas entidades estarán presentes durante la carrera y en la ceremonia de entrega de premios.

Un Legado Histórico en el Deporte

El origen de esta carrera se remonta a 1925, cuando aproximadamente treinta corredores participaron en una prueba dentro del concurso atlético organizado por la Residencia de Estudiantes. Aquella prueba consistió en un recorrido cross-country de 3.000 metros. Según relatos históricos, Tomás Rodríguez fue el primer atleta en cruzar la meta. Cien años después, ciencia y deporte continúan entrelazándose a escasa distancia.

CSIC Cultura Científica

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios