iymagazine.es

Cultura popular

Congreso sobre Edad Media y cultura popular en la URJC

Congreso sobre Edad Media y cultura popular en la URJC

viernes 05 de septiembre de 2025, 09:03h

El congreso 'Edad Media, Edad Transmedia' explora la influencia del medievalismo en la cultura popular, incluyendo cómics y videojuegos, con participación internacional y acceso gratuito.

El simposio internacional ‘Edad Media, Edad Transmedia’ se prepara para dar inicio este jueves 4 de septiembre en el campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Este congreso tiene como objetivo principal analizar la conexión entre el medievalismo y diversos formatos contemporáneos, tales como el cómic, los videojuegos y las series de televisión.

La **Edad Media** ha sido una fuente inagotable de inspiración para la cultura popular, dando lugar a un sinfín de sagas fantásticas que van desde las obras de **J.R.R. Tolkien** hasta producciones recientes como *La Casa del Dragón*. En este contexto, Raquel Crespo, investigadora y docente de la URJC, destaca que esta edición del congreso se enfoca especialmente en lo transmedia, permitiendo así una exploración más profunda sobre cómo se representa la Edad Media en la actualidad.

Con una participación internacional más amplia que en ediciones anteriores, el evento contará con ponencias de expertos provenientes de países como **Italia**, **España**, **Portugal**, **México**, **Argentina**, **Brasil** y **Chile**. Juan Manuel Lacalle, representante de la Universidad de Buenos Aires, señala que esta vez habrá ponencias paralelas que enriquecerán aún más el contenido del congreso.

Análisis interdisciplinario en el congreso

Clinio Oliveira Do Amaral, de la Universidade Federal do Rio de Janeiro, resalta la importancia de la interdisciplinariedad en este encuentro académico. El congreso abordará temas variados que incluyen género, política y sociedad, todo ello analizado a través del prisma de los estudios medievales y su intersección con la cultura popular.

Los organizadores han enfatizado que el evento no solo incluirá ponencias de investigadores consolidados sino también presentaciones de jóvenes académicos. Esta combinación promete generar un intercambio enriquecedor de conocimientos entre los participantes.

La inscripción para asistir al congreso es gratuita y se llevará a cabo en un formato híbrido, lo que permitirá alcanzar a un público más amplio interesado en estas temáticas tan relevantes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios