La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha confirmado que tiene listo el procedimiento administrativo en el Distrito Único Andaluz (DUA) para adjudicar las plazas del grado de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada (UGR) y del grado en Ingeniería Biomédica, que cuenta con la participación de la Universidad de Jaén (UJA). Esto se llevará a cabo si el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades aprueba la verificación de ambas titulaciones.
El secretario general de Universidades, Ramón Herrera, destacó que durante la fase de preinscripción se adaptó el sistema informático para permitir solicitudes provisionales para ambos grados. Actualmente, su departamento ha diseñado un plan que busca publicar las listas de adjudicación lo más pronto posible dentro del calendario establecido por el DUA.
A pesar de los avances, Herrera enfatizó que la Junta de Andalucía no tiene injerencia en la evaluación y autorización de titulaciones universitarias. La responsabilidad recae en el Consejo de Universidades, dependiente del Ministerio, quien debe aprobar los dos programas académicos.
Rechazo por parte de ACCUA y normativa vigente
Tanto el grado en Ciencia de Datos como el de Ingeniería Biomédica fueron rechazados previamente debido a problemas técnicos identificados en sus planes de estudio por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). Este rechazo ocurrió tanto en la evaluación inicial como en los recursos posteriores presentados por la UGR. En ambas ocasiones, informes desfavorables fueron emitidos por comisiones técnicas independientes formadas por profesores ajenos al sistema universitario andaluz.
Herrera también mencionó que el marco normativo actual, específicamente el Real Decreto ministerial 822/2021, es claro al establecer que es el Consejo de Universidades quien toma decisiones definitivas sobre los procesos de verificación tras recibir informes de agencias evaluadoras autonómicas.
A pesar del contexto adverso, Herrera expresó su preocupación porque hasta ahora el Consejo no se ha pronunciado sobre los títulos. El segundo informe negativo emitido por ACCUA fue enviado al Ministerio: el 4 y 8 de agosto para Ingeniería Biomédica y Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial respectivamente.
Nueva autorización para verificar los grados
No obstante, la Junta ha dado luz verde a la UGR para volver a solicitar una verificación sobre ambos grados. Esta decisión permite activar nuevamente el proceso a cargo de ACCUA, facilitando así la posible aprobación e implementación de estos títulos para el año académico 2026/2027, siempre que se cumplan todos los requisitos necesarios.
Dicha autorización se ha logrado gracias a que se ha adelantado el plazo para solicitar una nueva evaluación a septiembre, evitando así esperar al proceso ordinario que comienza en enero de 2026. El procedimiento administrativo relacionado con nuevas titulaciones es competencia exclusiva del Ejecutivo andaluz y está regulado por un decreto aprobado en 2023.
Con esta medida, la Junta busca asegurar que las enseñanzas comiencen con todas las garantías en 2026-2027, anticipando procedimientos y evitando demoras innecesarias para una planificación académica efectiva.