iymagazine.es

Educación Universitaria

La Junta de Andalucía convoca un CAU extraordinario para aprobar títulos de IA e Ingeniería Biomédica
Ampliar

La Junta de Andalucía convoca un CAU extraordinario para aprobar títulos de IA e Ingeniería Biomédica

miércoles 10 de septiembre de 2025, 12:39h

La Junta de Andalucía convoca un Consejo Andaluz de Universidades para aprobar la implantación de los títulos de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial e Ingeniería Biomédica en 2025/2026.

La Junta de Andalucía ha convocado un Consejo Andaluz de Universidades (CAU) extraordinario para el próximo 11 de septiembre, con el objetivo de aprobar la implantación del título de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en la Universidad de Granada (UGR), así como el de Ingeniería Biomédica, que se impartirá en colaboración con la Universidad de Jaén (UJA). Esta decisión se produce tras la resolución favorable de la Comisión Permanente del Consejo de Universidades, que depende del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, sobre los recursos presentados por la UGR ante una negativa previa emitida por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).

El secretario general de Universidades, Ramón Herrera, ha destacado que esta convocatoria urgente busca garantizar la implementación de ambas titulaciones para el curso académico 2025/2026. No obstante, ha subrayado que la decisión final sobre su oferta dependerá exclusivamente de las universidades implicadas, respetando así su autonomía.

Aceleración en los trámites administrativos

Además del CAU, desde la Consejería se ha indicado que todos los procedimientos administrativos están listos en el Distrito Único Andaluz (DUA) para adjudicar las plazas correspondientes a estos nuevos grados. Durante la fase de preinscripción, el sistema informático ya fue adaptado para permitir solicitudes provisionales para ambas carreras. Se prevé que el viernes 12 de septiembre se publiquen las listas con las adjudicaciones.

Los estudiantes que incluyeron estas titulaciones en su preinscripción inicial tendrán la opción de mantener su destino actual o cambiarse a los grados recién aprobados. Este proceso ofrece flexibilidad a los interesados mientras se asegura una transición ordenada hacia las nuevas enseñanzas.

La influencia del Ministerio en la verificación académica

Herrera también ha enfatizado que la reciente decisión del Consejo de Universidades resalta un punto crucial: es el propio Ministerio quien tiene la última palabra en cuanto a la verificación de titulaciones universitarias. Esto implica que los informes elaborados por las agencias autonómicas no son vinculantes.

A pesar del informe negativo inicial emitido por ACCUA a finales de junio, el Consejo ha revertido su postura tras considerar el recurso presentado por la UGR. La respuesta positiva contrasta con las decisiones desfavorables tomadas anteriormente, lo que refleja un cambio significativo en el proceso evaluativo.

Lamentaciones por los retrasos iniciales

Ante esta situación, Ramón Herrera ha expresado su descontento por el hecho de que el Ministerio no aprobara inicialmente las titulaciones a finales de junio. Esta falta de aprobación anticipada limitó las posibilidades tanto para la Junta como para las universidades al momento de planificar y organizar sus cursos.

La Junta siempre ha mantenido una postura neutral respecto a este proceso. Herrera ha aclarado que ni él ni otros miembros del gobierno andaluz han interferido en las decisiones tomadas por comisiones técnicas independientes encargadas de evaluar estos nuevos títulos. La independencia y objetividad del proceso han sido siempre respetadas por parte del Ejecutivo autonómico.

Compromiso con soluciones efectivas

Por último, el secretario general ha reiterado que desde la Consejería se ha mostrado una clara voluntad colaborativa durante todo este proceso. A pesar de los obstáculos encontrados, se han tomado medidas para acelerar plazos y permitir nuevas presentaciones para verificar estas enseñanzas en septiembre.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios