iymagazine.es

Robótica Educativa

Congreso Internacional de Robótica Educativa se celebra en Concordia
Ampliar

Congreso Internacional de Robótica Educativa se celebra en Concordia

domingo 07 de septiembre de 2025, 21:00h

Del 30 de septiembre al 3 de octubre, la UTN Concordia acogerá el V Congreso Internacional de Robótica Educativa e Industrial, promoviendo la educación y la industria a través de conferencias y competencias.

La Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Concordia será la anfitriona del V Congreso Internacional de Robótica Educativa e Industrial, que se llevará a cabo del 30 de septiembre al 3 de octubre. Este evento se desarrollará en el Centro de Convenciones de Concordia y en la sede de la UTN, ofreciendo un espacio para el intercambio de ideas entre el ámbito educativo y el sector productivo.

Durante una de las jornadas, se realizarán las XII Competencias de Robótica Experimental, que incluirán desafíos como tumbalatas, laberinto y seguidores de línea. El congreso tiene como objetivo crear un puente entre los formadores de capital humano y sus demandantes, facilitando la presentación de proyectos y experiencias que integren la educación en todos sus niveles.

Presentación de Artículos Académicos

Estudiantes y docentes pueden presentar artículos hasta el 12 de septiembre, con el fin de compartir conocimientos sobre la construcción y programación de dispositivos robotizados en las aulas. Las áreas temáticas incluyen, pero no se limitan a: aplicaciones de robótica en el aula; robótica educativa; dispositivos controlados remotamente o auto guiados; incorporación de inteligencia artificial; sistemas de impresión 3D; y plataformas de software para desarrollos en robótica.

Este llamado a artículos busca socializar experiencias realizadas o en desarrollo por grupos o instituciones educativas, promoviendo así una mayor colaboración entre los diferentes actores involucrados en la educación tecnológica.

Conferencias Destacadas del Congreso

El programa incluye conferencias relevantes como: “Robots inteligentes para un futuro autónomo”, presentada por Agustín Ciccioli, ingeniero industrial en KUKA Robotic Argentina; “Aprendizaje a través de experiencias lúdicas STEAM” por Elizabeth Chumioque Quesada; y “Estantería multimedia con aplicaciones de inteligencia artificial” a cargo del Ing. Segundo Chávez Arias. Además, se abordarán temas sobre los últimos avances en robótica industrial y nano robótica, así como entornos de simulación para democratizar el conocimiento.

Dichas conferencias están diseñadas para enriquecer la experiencia del congreso, brindando a los asistentes acceso a información actualizada sobre tendencias y desarrollos en el campo de la robótica educativa e industrial.

Reconocimientos y Certificaciones del Evento

El congreso cuenta con múltiples reconocimientos, incluyendo la Declaración de interés por parte del Council General of Education of Entre Ríos, que otorga puntaje docente. También ha sido declarado de interés educativo por la Dirección Departamental de Escuelas de Concordia y por el Consejo Directivo de la UTN Facultad Regional Concordia.

A estos se suman otros respaldos académicos e institucionales que resaltan la importancia del evento dentro del ámbito educativo nacional e internacional.

Información Adicional y Contacto

Los interesados pueden obtener más información visitando la página web oficial del congreso: www.congresorobotica.frcon.utn.edu.ar. Para consultas específicas, se puede contactar al correo electrónico proporcionado en su sitio web. El evento es organizado por el Grupo de Robótica de la UTN Concordia, apoyado por diversas instituciones locales y nacionales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios