La Universidad Francisco de Vitoria ha sido reconocida en los Premios Ciudad 2025 por su edificio Biblioteca & College, galardonado por su arquitectura sostenible, y por Raquel Arnaiz, premiada por su excelencia académica. Estos logros destacan el compromiso de la UFV con la educación transformadora y la sostenibilidad.
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha obtenido reconocimiento en dos categorías durante la entrega de los prestigiosos Premios Ciudad 2025, que se celebran en el marco de la 11ª edición del Open House Madrid, el festival de arquitectura más relevante de la ciudad. Este doble premio reafirma el compromiso de la universidad con la excelencia arquitectónica y el fomento del talento joven.
En la categoría de “Arquitectura Sostenible”, el nuevo edificio Biblioteca & College de la UFV, diseñado por Tuñón y Albornoz Arquitectos, ha sido galardonado. Este edificio, construido con ladrillo visto, resalta por su diseño innovador que reinterpreta las proporciones clásicas del Palacio Farnesio, creando un espacio emblemático para la vida académica. La configuración interior, que incluye dobles alturas y áreas de estudio abiertas, refleja la aspiración de la universidad por proporcionar una experiencia educativa vanguardista. Cada aspecto del proyecto ha sido diseñado para maximizar tanto la eficiencia energética como el confort, estableciéndose como un modelo de sostenibilidad arquitectónica.
En cuanto a la categoría “Iberia Futuro Talento”, el galardón ha sido otorgado a Raquel Arnaiz, ingeniera de Telecomunicaciones y estudiante del Grado en Arquitectura en la UFV. Su excelencia académica y su compromiso social han sido reconocidos con este premio. Con una trayectoria educativa que abarca estudios en la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Francisco de Vitoria y un intercambio en Yonsei University (Seúl), Arnaiz se ha destacado por su perfil multidisciplinar y ha recibido el Premio Optimus 2025 a la mejor alumna de la Escuela Politécnica Superior de la UFV. Su experiencia laboral en empresas como Microsoft Ibérica, Deloitte, KPMG, Oracle e Idearch Studio respalda su contribución al desarrollo profesional y social dentro del ámbito arquitectónico.
Un reconocimiento a la comunidad UFV.
A través de estos logros, la Universidad Francisco de Vitoria celebra el esfuerzo continuo de toda su comunidad universitaria por promover una transformación social mediante la educación y la sostenibilidad. Estos premios son una confirmación del objetivo de la UFV: situar a las personas en el centro de su propuesta educativa, apoyando un modelo formativo que no solo imparte conocimientos, sino que también forma líderes comprometidos con el bien común y capacitados para transformar la sociedad desde principios como libertad, verdad y servicio a los demás. Este compromiso está alineado con lo que se denomina “revolución humana”, promovida por la UFV: una manera de concebir la educación como un proceso transformador tanto personal como social, donde cada individuo actúa como motor de cambio y agente transformador en su entorno.