iymagazine.es

Retos científicos

Expertos se reúnen en la UA para discutir los desafíos actuales de la ciencia

Expertos se reúnen en la UA para discutir los desafíos actuales de la ciencia

martes 02 de septiembre de 2025, 10:30h

La Universidad de Alicante reúne a destacados científicos como Margarita del Val y Juan Fuster para discutir los desafíos actuales en ciencia, abordando temas como epidemias y cambio climático.

La Universidad de Alicante (UA) da inicio al mes de septiembre con un destacado panel de científicos de renombre, entre los que se encuentran Margarita del Val, Juan Fuster y Ángela Nieto. Este evento tiene como objetivo abordar los desafíos científicos actuales desde diversas perspectivas.

En el marco del curso titulado “Divulgar Ciencia en el siglo XXI”, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de septiembre en el salón de actos Alfredo Orts, se discutirán temas cruciales como el cáncer, epidemias, elementos químicos, naturaleza, cambio climático y las irregularidades que pueden surgir dentro del sistema científico.

Conferencias destacadas y ponentes reconocidos

El primer día del curso comenzará a las 9 horas con la conferencia “Contra Natura: L’essència conflictiva del món viu”, impartida por Arcadi Navarro, profesor de Genética en la Universitat Pompeu Fabra. Posteriormente, Pascual Román, catedrático jubilado de Química Inorgánica en la Universidad del País Vasco, ofrecerá una charla sobre la relación entre mitología, cultura y arte en la tabla periódica.

A partir de las 16 horas, Ileana Bladé, doctora en Ciencias Atmosféricas por la Universidad de Washington y profesora en la Facultad de Física de la Universitat de Barcelona, abordará las proyecciones climáticas para los próximos 50 años. Además, el catedrático Joaquín Sevilla, experto en Tecnología Electrónica en la Universidad Pública de Navarra, presentará su ponencia titulada “El lado oscuro de la ciencia”.

Retos futuros en ciencia y salud pública

La segunda jornada del evento tendrá lugar el viernes 5 a las 9 horas e incluirá una intervención clave por parte de Margarita del Val, viróloga del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Su conferencia se centrará en la pregunta: “¿Estamos preparados para las próximas epidemias?”.

A continuación, Juan Fuster Verdú, reconocido internacionalmente por sus investigaciones sobre medidas precisas del Modelo Estándar desde el Instituto de Física Corpuscular del CSIC-Universitat de València, ofrecerá un análisis sobre el estado actual y los retos futuros en física de partículas y sus aplicaciones médicas.

Cerrando el ciclo de conferencias, Ángela Nieto, investigadora del Instituto de Neurociencias CSIC-Universidad Miguel Hernández, discutirá cómo se origina y progresa el cáncer desde los embriones hasta las metástasis.

Organización y apoyo institucional

Este curso es organizado por destacados académicos como Isabel Abril, Mercedes Pastor, Nicolás Cuenca de la Universidad de Alicante y Rafael García Molina de la Universidad de Murcia. La actividad forma parte del programa anual del Vicerrectorado de Transferencia, Emprendimiento y Divulgación Científica, a través de UA Divulga (UCC+I), con el respaldo de instituciones como la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y otras entidades académicas locales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios