iymagazine.es

IA Arquitectura

Estudiantes de CEU UCH participan en proyecto europeo sobre IA y diseño interior
Ampliar

Estudiantes de CEU UCH participan en proyecto europeo sobre IA y diseño interior

jueves 18 de septiembre de 2025, 17:00h

Estudiantes de CEU UCH participan en el proyecto europeo "AInterior", que integra inteligencia artificial en el diseño arquitectónico, mejorando la funcionalidad y sostenibilidad de los espacios interiores.

Estudiantes de los Másteres en Arquitectura y Diseño de Interiores de la CEU UCH participan en un innovador proyecto financiado por la Unión Europea, cuyo objetivo es mejorar el diseño interior de los espacios habitables mediante la integración de sistemas avanzados de inteligencia artificial.

Este esfuerzo colaborativo incluye a alumnos de diversas instituciones académicas, como la Krakow University of Technology, el Politecnico di Milano, la RISEBA University of Applied Sciences y la AGH University of Krakow. La coordinación general del proyecto recae en la Universidad Politécnica de Cracovia, mientras que en CEU UCH está liderado por el profesor Andrés Ros Campos, director del Departamento de Proyectos, Teoría y Técnica del Diseño y la Arquitectura.

Un enfoque multidisciplinario para el diseño interior

Los estudiantes trabajan en equipos internacionales y multidisciplinares, desarrollando propuestas innovadoras que incorporan criterios de accesibilidad, funcionalidad, bienestar emocional y respeto por la diversidad cultural. Este proyecto, denominado "AInterior", se inició durante el segundo semestre del curso 2024-25, cuando un grupo de estudiantes del Máster de Diseño de Interiores y del Máster de Arquitectura viajaron a Cracovia para participar en un taller especializado.

El profesor Andrés Ros Campos destaca que “la participación representa un desafío significativo para los estudiantes en cuanto a cómo abordar la pedagogía arquitectónica con las nuevas herramientas digitales”. Resalta que la inteligencia artificial está en constante evolución y ofrece capacidades cada vez más sofisticadas, aunque también advierte sobre el riesgo de confusión si no se orientan adecuadamente.

Integración responsable de la IA en arquitectura

El proyecto europeo promueve una exploración crítica y responsable de las posibilidades que brinda la inteligencia artificial, asegurando su integración coherente en el ámbito arquitectónico y del diseño interior. “El uso de nuevas tecnologías no implica renunciar a un proceso creativo pausado y reflexivo”, subraya el profesor Ros Campos. Este proceso debe estar fundamentado en conocimientos esenciales sobre arquitectura y valorar el factor humano frente a la inmediatez que ofrecen los algoritmos.

Las universidades participantes se reunirán el próximo 23 de septiembre en CEU UCH, específicamente en el Palacio de Colomina-CEU de Valencia, para preparar un taller programado para octubre de 2025. Este encuentro reunirá a profesores y estudiantes, fortaleciendo así el trabajo colaborativo y el intercambio académico entre las cinco instituciones implicadas. El proyecto "AInterior" cuenta con financiación europea bajo el número KA220-HED-4FDE99FB.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios