iymagazine.es

Microorganismos Sevilla

La Facultad de Farmacia conmemora el Día Internacional de los Microorganismos
Ampliar

La Facultad de Farmacia conmemora el Día Internacional de los Microorganismos

sábado 20 de septiembre de 2025, 09:00h

La Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla celebró el Día Internacional de los Microorganismos con actividades educativas y festivas, destacando su importancia en la salud y la alimentación.

La Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla ha sido el escenario de una jornada singular, organizada por el Departamento de Microbiología y Parasitología, en conmemoración del Día Internacional de los Microorganismos. Esta celebración rememora la carta que Antonie van Leeuwenhoek envió en 1683 a la Royal Society de Londres, donde describía por primera vez los microorganismos observados a través de sus innovadores microscopios.

Este evento se inscribe dentro de las actividades promovidas por el International Microorganism Day (IMD), una iniciativa coordinada por la Federation of European Microbiological Societies (FEMS).

El hall de la Facultad se transformó en un espacio festivo y educativo. Se dispusieron dos mesas temáticas: una roja, centrada en las bacterias Gram negativas, y otra morada, dedicada a las Gram positivas. En este ambiente, se exhibió material didáctico y se colocaron carteles que resaltaban la importancia de los microorganismos en la producción de alimentos como el pan, el queso, el yogur, la cerveza y el vino. Así, se enfatizó que aunque algunos microorganismos pueden ser patógenos, la mayoría son esenciales para la salud humana, la alimentación y el medio ambiente. La decoración del hall incluyó siluetas alusivas a estos organismos microscópicos.

Actividades Interactivas y Concursos Educativos

Entre las actividades más destacadas se llevó a cabo un concurso de siembra en placas de Petri. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de recoger muestras del entorno para observar al día siguiente el crecimiento de microorganismos. Los resultados serán compartidos en Instagram, donde un jurado del Departamento seleccionará al ganador.

El evento también ofreció un photocall con disfraces representando bacterias Gram positivas y negativas, así como marcos fotográficos y siluetas de microorganismos que invitaron a los asistentes a capturar momentos divertidos para compartir en redes sociales. Además, los pines diseñados por el equipo organizador fueron un atractivo muy apreciado durante la jornada.

La organización del evento contó con la activa participación del personal docente e investigador del Departamento de Microbiología y Parasitología, bajo la coordinación de la profesora Cristina Sánchez-Porro Álvarez. Entre los colaboradores se encontraban nombres como Tania Antón Rodríguez, Rocío Callejón Fernández y Antonio Ventosa Ucero, entre otros destacados profesionales.

Agradecimientos Especiales

Finalmente, se reconoció la colaboración de Paula Mesa Marín, periodista recientemente graduada en la Universidad de Sevilla, quien contribuyó con su cobertura del evento y realizó un vídeo resumen sobre esta significativa jornada.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios