Welfare Universitario
La Universidad de Bolonia refuerza su programa de bienestar para el personal
sábado 20 de septiembre de 2025, 20:00h
La Universidad de Bolonia refuerza su bienestar laboral con nuevos acuerdos que incluyen apoyo a la parentalidad, reembolsos y asistencia sanitaria, aumentando su fondo de welfare a 3 millones de euros.
-
La Universidad de Bolonia refuerza su programa de bienestar para el personal
La Universidad de Bolonia ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento del bienestar de su personal técnico-administrativo, implementando nuevas medidas que abarcan desde la genitorialidad hasta el reembolso de gastos esenciales y la asistencia sanitaria. Estas iniciativas son el resultado de recientes acuerdos firmados por las autoridades universitarias.
Entre los acuerdos más destacados se encuentra el Acuerdo sobre el Bienestar Integrativo del Personal Técnico Administrativo y CEL 2025-2029, así como el Acuerdo sobre el Bienestar Integrativo del Personal Dirigente 2025-2029. Estos acuerdos dan inicio a un nuevo plan de bienestar respaldado por un fondo aproximado de 3 millones de euros, que incluye un aumento específico de 565.000 euros para ampliar su capacidad.
Este incremento posiciona al fondo de bienestar de la Universidad de Bolonia como uno de los más robustos a nivel nacional.
-
Nuevas medidas enfocadas en la familia y la salud
El acuerdo para el personal técnico-administrativo (TA) y CEL es fruto de un proceso colaborativo con sindicatos como FLC CGIL, CISL FSUR y ANIEF. Este enfoque pone especial énfasis en la genitorialidad en un sentido amplio, abarcando no solo a los hijos, sino también a los padres. Además, se contempla el apoyo a situaciones personales delicadas mediante el reembolso de gastos esenciales y la continuidad en la cobertura sanitaria, especialmente relevante ante tiempos de espera prolongados.
La universidad también prioriza el apoyo a aquellos empleados que enfrentan condiciones económicas desfavorables, según lo indicado por la declaración ISEE. El aumento adicional del fondo permitirá asegurar la continuidad de la póliza sanitaria actual, adaptándola al creciente número de empleados y consolidando recursos para años futuros.
A partir del año 2027, se implementarán nuevas medidas que enriquecerán aún más este sistema de bienestar. Entre ellas se incluyen tres tramos ISEE para definir criterios en la asignación de subsidios; cobertura para gastos relacionados con hospitalización y cuidado (incluyendo asistencia domiciliaria) para familiares enfermos o dependientes; reembolsos por gastos odontológicos y sanitarios tanto para empleados como para sus familias; contribuciones para libros escolares; reembolsos por combustible en desplazamientos casa-trabajo cuando no haya transporte público disponible; apoyo ante gastos extraordinarios por daños causados por desastres naturales; así como contribuciones para alquileres y facturas domésticas.
-
Beneficios también para el personal dirigente
En cuanto al Acuerdo sindical sobre bienestar para personal dirigente, firmado con FLC CGIL, CISL FSUR y UIL RUA, este cuenta con un presupuesto específico que permite a esta categoría acceder a abonos para transporte público a precios reducidos y a una póliza sanitaria complementaria bajo las mismas condiciones que el personal técnico-administrativo y CEL.
Con estas iniciativas, la Universidad de Bolonia reafirma su compromiso con el bienestar integral de su comunidad educativa, asegurando que todos sus miembros cuenten con las herramientas necesarias para afrontar tanto desafíos personales como profesionales.
|
|