iymagazine.es

Investigación Universitaria

Sorbonne Université y la Escuela Francesa de Roma firman un acuerdo para impulsar la investigación y formación académica
Ampliar

Sorbonne Université y la Escuela Francesa de Roma firman un acuerdo para impulsar la investigación y formación académica

martes 23 de septiembre de 2025, 13:22h

Sorbonne Université y la École française de Rome firman un acuerdo para fortalecer su colaboración en investigación y formación, enfocándose en la civilización romana y la historia de Italia.

Sorbonne Université y la École française de Rome han establecido un nuevo acuerdo con el objetivo de fortalecer sus vínculos en el ámbito científico y educativo. Este convenio, resultado de tres años de trabajo conjunto, revive una relación histórica entre ambas instituciones. Su propósito es formar investigadores capacitados para abordar la civilización romana y la historia de Italia desde diversas perspectivas, abarcando desde la Antigüedad hasta la época contemporánea.

Una tradición que se renueva

La conexión entre Sorbonne Université y la École française de Rome tiene profundas raíces. Según Alexandre Grandazzi, profesor de lengua y literatura latinas y director del Instituto de Estudios Latinos, “tradicionalmente existía una estrecha relación, tanto humana como científica, centrada en el estudio de la Antigüedad romana y la historia de Italia en su totalidad”.

A lo largo del tiempo, figuras prominentes como Jean Bayet y Pierre Boyancé, quienes fueron profesores en Sorbonne antes de asumir la dirección de la École française de Rome en el siglo XX, han contribuido a esta colaboración. Sin embargo, en las últimas dos décadas, los vínculos se habían debilitado. Grandazzi señala que “la investigación sobre la Antigüedad romana ha virado hacia la arqueología, relegando los textos que son fundamentales para nuestra metodología en Sorbonne”. Conscientes de esta situación, se ha planteado un ambicioso objetivo: restablecer una colaboración estructurada y duradera que abarque todas las disciplinas relacionadas.

Un acuerdo amplio y multidisciplinario

El convenio firmado a finales de abril 2025 no se limita al ámbito del latín o de la Antigüedad. Abarca alrededor de quince escuelas doctorales en Sorbonne Université, incluyendo áreas tan diversas como historia del arte, química, informática y geografía. Grandazzi destaca que “hemos observado que científicos de Sorbonne tienen un papel crucial en el desciframiento de los papiros de Herculano mediante técnicas avanzadas”, lo que justifica la participación del programa doctoral en Física y Química de Materiales.

Esta perspectiva transversal refleja las múltiples misiones de la École française de Rome, que estudia no solo la Antigüedad romana en todo el Mediterráneo, sino también la historia italiana hasta tiempos modernos. “Queríamos un convenio que reflejara esta riqueza abarcando desde la Antigüedad hasta el Renacimiento y más allá”, añade Grandazzi.

Nueva generación de investigadores

El núcleo del proyecto consiste en establecer un contrato doctoral financiado por Sorbonne Université por un periodo de tres años. Cada año durante cinco años se seleccionará a un doctorando para realizar su tesis bajo la supervisión de un investigador del centro parisino, quien pasará tres meses al año inmerso en actividades en la École française de Rome. Grandazzi subraya que “esto representa un esfuerzo financiero significativo por parte de nuestra universidad, pero también una apuesta por el futuro”. Agradece especialmente a Nathalie Drach-Temam, presidenta de Sorbonne Université, y a Brigitte Marin, directora del centro romano, por su apoyo incondicional.

Los beneficiarios serán formados no solo en literatura y filología, sino también en ciencias arqueológicas e históricas aplicables al contexto romano. “Esta pluridisciplinaridad es esencial para formar científicos capaces de interpretar textos considerando las realidades históricas y arqueológicas”, afirma Grandazzi. La mejor manera para conocer estas realidades es enfrentarse a ellas trabajando directamente en Roma.

Un entorno académico excepcional

Ubicada en el prestigioso Palacio Farnese y con un centro adicional para alojamiento y conferencias cerca de Plaza Navona, la École française de Rome proporciona un entorno científico único que atrae a destacados especialistas europeos. “Todo el mundo acaba pasando por Roma; es un lugar propicio para intercambios e interacciones científicas internacionales”, asegura Grandazzi.

Los doctorandos accederán a recursos excepcionales dentro del instituto, incluyendo una biblioteca con más de 200 000 volúmenes centrados en áreas como arqueología o derecho romano. “Es fundamental formar investigadores capaces de comprender la complejidad de la civilización romana más allá del análisis textual o material”, insiste Grandazzi.

Colaboración abierta a toda la comunidad científica

Aparte del programa doctoral, este convenio facilitará una mayor cooperación científica entre ambas instituciones mediante movilidad investigadora. Se podrán realizar estancias entre tres y seis meses en Roma así como misiones breves para participar en simposios o proyectos conjuntos. “Esto se llevará a cabo bajo propuesta de Sorbonne Université con aprobación del consejo científico”, aclara Grandazzi.

A través deste acuerdo, Sorbonne Université y la École française buscan moldear a los investigadores del mañana. Además, este proyecto proporcionará a los jóvenes académicos una vía hacia el prestigioso centro romano: “Los doctorandos formados bajo este convenio serán excelentes candidatos para integrarse a nuestra institución”, concluye esperanzado Grandazzi.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios