iymagazine.es

Ciberseguridad Extremadura

Extremadura impulsa un modelo pionero de ciberseguridad para Administración, empresas y educación
Ampliar

Extremadura impulsa un modelo pionero de ciberseguridad para Administración, empresas y educación

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
martes 23 de septiembre de 2025, 17:22h

Extremadura impulsa su Estrategia de Transformación Digital 2027, priorizando la ciberseguridad y la innovación educativa, con un nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad y alianzas tecnológicas para empresas.

La Junta de **Extremadura** avanza con determinación en su **Estrategia de Transformación Digital 2027**, donde la ciberseguridad se establece como un pilar fundamental. Este enfoque no solo promueve la innovación educativa, sino que también refuerza el apoyo al tejido empresarial regional.

La estrategia se centra en tres ejes principales: la protección de los sistemas públicos a través del Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), el acompañamiento a las pequeñas y medianas empresas mediante el programa CIBEREXT, y la seguridad en el ámbito educativo, gracias a una colaboración estratégica con **Google for Education** y **Gesein-Solutia**.

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, **Guillermo Santamaría**, ha destacado que esta iniciativa ofrece “una protección en materia de ciberseguridad de 360 grados para la Administración y la ciudadanía”. En este contexto, se ha aprobado la licitación del nuevo SOC, que contará con una inversión inicial de 4 millones de euros, con expectativas de alcanzar los 14 millones en un plazo de cuatro años.

Centro de Operaciones de Ciberseguridad: Un Pilar Fundamental

Este centro pionero será crucial para salvaguardar los servicios públicos ante posibles ciberataques, garantizando así la seguridad digital de todos los ciudadanos extremeños las 24 horas. El SOC estará equipado para detectar y responder proactivamente a cualquier amenaza mediante tecnología avanzada y personal especializado, trabajando en estrecha coordinación con todos los organismos públicos.

Además, el SOC incluirá simulacros y medidas específicas contra amenazas basadas en inteligencia artificial. Por otro lado, ya se encuentra operativa la plataforma CIBEREXT, que ha registrado casi un centenar de empresas extremeñas interesadas en recibir servicios como autodiagnósticos, análisis de vulnerabilidades y formación gratuita en ciberseguridad.

Esta iniciativa es única en España por su enfoque público y regional, permitiendo a las pymes acceder a informes personalizados y un laboratorio digital para evaluar sus defensas. El Gobierno extremeño también está llevando a cabo una serie continua de jornadas presenciales en toda la región. Estas actividades son realizadas en colaboración con la Cátedra Universitaria de Ciberseguridad y empresas tecnológicas líderes, con el objetivo de sensibilizar y capacitar al sector empresarial frente a los riesgos digitales.

Innovación Educativa: Modernización del Sistema Escolar

En el ámbito educativo, la Junta ha establecido un acuerdo estratégico con Google for Education y Gesein-Solutia para modernizar el sistema educativo regional. Se distribuirán 160.000 licencias para alumnos y 40.000 para docentes, garantizando así acceso equitativo a tecnologías avanzadas en todas las aulas.

Este plan no solo asegura la seguridad y formación adecuada del profesorado, sino que también incluye proyectos colaborativos dirigidos al alumnado para reducir la brecha digital y fomentar el talento en toda la región. La Estrategia de Transformación Digital se complementa con iniciativas como **Potencial Digital**, que tendrá lugar en Badajoz los días 2 y 3 de octubre, ofreciendo material específico para apoyar a empresas e instituciones durante su proceso de digitalización.

“La Junta de Extremadura reafirma así su compromiso”, afirmó Santamaría, “con una transformación digital integral donde la ciberseguridad actúa como motor de crecimiento y confianza”. Además, subrayó que Extremadura está avanzando hacia un ecosistema digital más robusto y preparado para afrontar los desafíos futuros.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios