La Universidad de Murcia (UMU) y el Colegio Oficial de Químicos de la Región de Murcia han establecido un importante convenio de colaboración. Este acuerdo marca el inicio de la creación de la Escuela de Práctica Profesional en Ciencias y Tecnologías Químicas y Físicas, una iniciativa que busca fortalecer la formación práctica del alumnado en estos campos científicos.
El evento tuvo lugar en el edificio de Convalecencia, sede del Rectorado, y contó con la presencia del rector de la UMU, José Luján; la presidenta del Colegio Oficial de Químicos, Fuensanta Máximo; la vicerrectora de Formación Continua, Vanesa Valero; y el decano de la Facultad de Química, Guillermo Díaz.
Este convenio permitirá a ambas entidades trabajar conjuntamente en el desarrollo de programas formativos que integren el conocimiento académico con las demandas del entorno profesional. De esta manera, se facilitará la inserción laboral de los futuros graduados en el sector.
Nueva etapa en la educación química
La creación de esta escuela es un paso significativo hacia la mejora de la educación práctica en ciencias químicas y físicas. La colaboración entre la universidad y el colegio profesional asegura que los estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen habilidades prácticas necesarias para su futuro profesional.
Además, este tipo de iniciativas son fundamentales para alinear los planes educativos con las necesidades reales del mercado laboral, lo que resulta beneficioso tanto para los estudiantes como para las empresas que buscan personal cualificado.
A medida que avanza esta colaboración, se espera que surjan más oportunidades para enriquecer la experiencia educativa del alumnado y fomentar un vínculo más estrecho entre el ámbito académico y el profesional.
Contacto y más información
Para más detalles sobre esta iniciativa o cualquier consulta relacionada, se puede contactar al Gabinete de prensa a través del correo electrónico: umucomunica@um.es.