iymagazine.es

Premios género

Premiados en la XVI Edición de los Premios de Perspectiva de Género en Docencia e Investigación
Ampliar

Premiados en la XVI Edición de los Premios de Perspectiva de Género en Docencia e Investigación

jueves 25 de septiembre de 2025, 09:08h

La XVI Edición de los premios a la perspectiva de género en docencia e investigación ya tiene ganadores, que recibirán sus galardones el 6 de octubre en Santiago de Compostela.

La XVI Edición de los premios a la introducción de la perspectiva de género en la docencia y la investigación, con la colaboración del Concello de Santiago de Compostela, ya tiene a sus ganadores. La ceremonia de entrega se llevará a cabo el próximo 6 de octubre a las 12:00 horas en el Salón Nobre del Colexio de Fonseca, donde estarán presentes el reitor Antonio López y la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín.

En la categoría de investigación, el primer premio ha sido otorgado a Carmen Montero Ferrer por su trabajo titulado ‘Novos desenvolvementos no ámbito da xustiza internacional penal de xénero’. En lo que respecta a la modalidad docente, el galardón ha recaído en Sylvia López Gómez, quien fue reconocida por su proyecto ‘Educar con mirada de xénero: materiais didácticos que ensinan e transforman’.

Premiados Destacados y Reconocimientos

Además, en la categoría de investigación, el segundo premio fue para Ana Rodríguez Álvarez por su obra ‘Monografía Perspectiva de género y prueba Thomson Reuters Aranzadi, Cizur Menor (Navarra), 2024’, mientras que el tercer puesto correspondió a Mónica Arto Blanco por su trabajo titulado ‘CLIMACTIVA. Iniciativas ciudadanas ejemplares’.

En cuanto a los premios docentes, el segundo lugar fue para Silvana Longueira Matos, quien presentó la iniciativa ‘Defender a quen defende: mulleres defensoras de dereitos’, y el tercer premio fue otorgado a Eva Cernadas García por su propuesta ‘Perspectiva de xénero en materias de programación básica’.

Compromiso con la Igualdad y Buenas Prácticas

El jurado estuvo presidido por Sonia Esperanza Rodríguez Boente, delegada del reitor para la Igualdad, e incluyó en su composición a Carmen Fernández Morante, directora del Instituto de Ciencias da Educación (ICE) como secretaria, así como a las vocales Yolanda Maneiro Vázquez y María Teresa Moure Pereiro.

Estos premios tienen como objetivo promover la incorporación de la perspectiva de género en la docencia y la investigación, considerándola una dimensión clave para garantizar calidad e innovación en los centros educativos y departamentos de investigación. Esta estrategia es una prioridad para la Universidad de Santiago de Compostela (USC), que reconoce que integrar esta perspectiva es fundamental para avanzar hacia una igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

No solo se trata de un reconocimiento local; esta iniciativa ha sido seleccionada por el European Institute for Gender Equality (EIGE) como una de las diez mejores prácticas en materia de igualdad de género dentro del ámbito universitario europeo. Además, forma parte del recurso online conocido como GEAR tool, diseñado para ayudar a organizaciones investigadoras en el desarrollo y evaluación de planes sobre igualdad de género.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios