E-LIX™ ha sido reconocida con el primer premio «Emprendedora del año 2025», mientras que Duponte y XCure Surgical han obtenido el segundo y tercer lugar, respectivamente. En total, 11 empresas han recibido accésits en diversas categorías, y los 100.000 euros de la dotación total de la XV edición del premio se han distribuido entre 14 empresas.
La gala de entrega tuvo lugar en la Fundación Francisco Giner de los Ríos, donde se celebró el Premio Emprendedoras 2025. Este galardón busca reconocer proyectos innovadores liderados por mujeres, fomentando así el emprendimiento femenino y contribuyendo a cerrar la brecha de género en el ámbito laboral.
Con una participación destacada, este año se presentaron un total de 186 empresas. De estas, 50 proyectos alcanzaron la fase final, compitiendo por los 11 accésits y los tres premios principales.
Premios y Finalistas Destacados
El concejal del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid, Ángel Niño, fue el encargado de entregar los galardones. El primer premio, dotado con 20.000 euros, fue otorgado a E-LIX, un proceso desarrollado por Lain Technologies SL, que sustituye métodos tradicionales por uno más limpio, logrando reducir hasta un 94% su huella de carbono.
El segundo premio, con una dotación de 15.000 euros, fue para Duponte Group, una empresa biotecnológica que utiliza inteligencia artificial para facilitar la interpretación de datos genómicos complejos, ofreciendo herramientas innovadoras para profesionales sanitarios en España y Latinoamérica.
Finalmente, el tercer premio, valorado en 10.000 euros, recayó en Xcure Medtech SL, especializada en la fabricación de instrumentos médicos y odontológicos con un enfoque particular en implantes personalizados mediante impresión 3D.
Agradecimiento al Talento Femenino
Ángel Niño destacó que “el talento femenino es un pilar esencial para el crecimiento económico y social” de Madrid. Según sus palabras, aproximadamente el 37% del total de autónomos en la región son mujeres, lo cual refleja su creciente presencia y liderazgo en diversos sectores. “Reconocer su trabajo es también una manera de impulsar el emprendimiento femenino”, añadió Niño.
Aparte de los premios principales, se otorgaron 11 accésits con una dotación económica de 5.000 euros cada uno. Entre las ganadoras destaca Ondatrón como emprendedora madrileña; CRACX como emprendedora vinculada a los centros de emprendimiento del Ayuntamiento; Envita Digital Solutions SL por su elevator pitch; Letmecharge por su potencial internacional; Meetoptics Labs por su proyecto tecnológico; Infinite Games en economía naranja; Lup en salud y bienestar; Ositos en HORECA y food tech; Compostrees SL en medio ambiente; Scientific Videogames en sector STEM; y Koops como emprendedora en retail.
Membresía del Jurado y Agradecimientos Finales
El jurado estuvo compuesto por figuras destacadas como Estrella Martín Martín (directora general de Emprendimiento del Ayuntamiento), Lula Ballarino (directora general de Womenalia) y Gricell Garrido (presidenta de la Asociación Española de Mujeres Empresarias), entre otros expertos del ámbito empresarial.
Tanto el jurado como la organización expresaron su agradecimiento a todas las empresas participantes en esta XV edición del Premio Emprendedoras, resaltando la importancia del reconocimiento al esfuerzo e innovación que aportan las mujeres al ecosistema emprendedor.