iymagazine.es

Congreso Internacional

UNACH y UAM celebran el 16 Congreso Internacional sobre Empresas Familiares
Ampliar

UNACH y UAM celebran el 16 Congreso Internacional sobre Empresas Familiares

jueves 25 de septiembre de 2025, 17:02h

La UNACH y la UAM organizan el 16 Congreso Internacional sobre Empresas Familiares, abordando desafíos de la inteligencia artificial con expertos de varios países, promoviendo la economía social y solidaria.

    Organizan UNACH y la UAM Unidad Azcapotzalco el 16 Congreso Internacional de Investigación en Empresas Familiares

    Expertos de España, Argentina, Guatemala y México presentes en este encuentro.

    Con la participación de especialistas provenientes de España, Argentina, Guatemala y México, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Azcapotzalco, han organizado el 16 Congreso Internacional de Investigación en Empresas Familiares, MiPyMes y Organizaciones de la Economía Social y Solidaria. Este evento, titulado “Desafíos ante la Inteligencia Artificial”, se lleva a cabo con el objetivo de abordar temas cruciales para el sector empresarial.

    Durante la ceremonia inaugural, el rector Oswaldo Chacón Rojas destacó que las empresas familiares son “el corazón de nuestras comunidades” y representan la columna vertebral de la economía. Subrayó la importancia de discutir las organizaciones de la economía social y solidaria como un modelo que busca ser más humano y justo.

    Inteligencia Artificial: Desafíos y Oportunidades

    Chacón Rojas también mencionó que la inteligencia artificial es una realidad omnipresente en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, lo que plantea grandes desafíos en los ámbitos universitarios. En este sentido, Gustavo Pacheco López, rector General de la UAM, enfatizó que analizar el desarrollo y organización de las micro, pequeñas y medianas empresas desde la perspectiva de la economía social permitirá reconocer el potencial estratégico de la cooperación para su operación.

    Pacheco López afirmó: “Este congreso nos aproximará a encontrar respuestas que permitan la compatibilidad entre el desarrollo, la tecnología y la preservación de todas las formas de vida, no solo de la humana”. Esta reflexión resuena con las necesidades actuales del entorno empresarial.

    Impacto en las Comunidades

    El secretario de la Unidad Azcapotzalco, Salvador Islas Barajas, quien habló en nombre de Yadira Zavala Osorio, rectora del campus, subrayó que este congreso internacional tiene como finalidad aumentar el impacto positivo de los trabajos e investigaciones presentadas para beneficiar a las comunidades. La coordinadora del Posgrado de Estudios Organizacionales en Iztapalapa, María Teresa Magallón Diez, también destacó que fortalecer a estos actores esenciales es clave para mejorar la economía del país.

    Finalmente, Daniel Hernández Cruz, director encargado de la Facultad de Contaduría y Administración Campus I, resaltó ante Zoily Mery Cruz Sánchez y Arcadio Zebadúa Sánchez —presidenta del Comité Organizador y presidente del Comité Científico del Congreso respectivamente— que este evento es un claro reflejo del compromiso continuo entre UNACH y UAM por colaborar en temas relevantes para la sociedad.

    Detalles del Evento

    El congreso se celebra durante los días 24 y 25 de septiembre e incluye cinco conferencias magistrales, dos talleres y un total de 45 ponencias. Se espera contar con aproximadamente 300 participantes nacionales. Además, durante esta jornada se entregó el Reconocimiento a la Trayectoria al experto Oscar Lozano Carrillo por su contribución al estudio de las organizaciones y su papel como cofundador del evento.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
24 - 25 Fechas del congreso
5 Número de conferencistas magistrales
2 Número de talleres
45 Número de ponencias
300 Número de participantes nacionales
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios