iymagazine.es

Financiación Universitaria

La Junta de Castilla y León aumenta su financiación universitaria en un 27%
Ampliar

La Junta de Castilla y León aumenta su financiación universitaria en un 27%

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
jueves 25 de septiembre de 2025, 13:23h

La Junta de Castilla y León aumenta su financiación universitaria en un 27%, mejora becas y reduce tasas, impulsando la matrícula y el empleo en el sector educativo.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha reafirmado el compromiso del Gobierno autonómico con las universidades de la región durante la apertura del Curso Académico 2025-2026 en Salamanca. En su discurso, destacó que la financiación universitaria ha experimentado un notable aumento del 27 % desde 2019, lo que se traduce en una inyección de 100 millones de euros anuales.

Fernández Mañueco subrayó que Castilla y León se ha posicionado como uno de los destinos preferidos para estudiantes universitarios, alcanzando cerca de 100.000 alumnos. Este crecimiento se debe a diversas iniciativas impulsadas por la Junta, entre las que destaca una reducción cercana al 40 % en las tasas de grado y más del 50 % en los másteres habilitantes.

Aumento en Becas y Oportunidades Educativas

En cuanto a las becas, el Ejecutivo ha incrementado su presupuesto en un 20 %, mejorando los umbrales de renta y creando nuevas ayudas para másteres. También se han reforzado las ayudas para acreditación de idiomas y las becas Erasmus+, beneficiando a casi 300 alumnos más que el año anterior. Estas medidas han promovido la igualdad de oportunidades, logrando un aumento del 4 % en matrículas, con casi 98.500 matriculados, y se espera que esta cifra alcance los 100.000 alumnos este año.

El sistema universitario en Castilla y León emplea actualmente a 16.000 personas, lo que representa un incremento del 14 % respecto a 2022. Este crecimiento no solo refleja una mejora en la educación superior, sino también un impacto positivo en el mercado laboral regional.

Nuevas Titulaciones y Proyectos Universitarios

Mañueco también anunció el inicio de nuevos grados en Medicina en León y Burgos, así como avances hacia la implementación de titulaciones en Farmacia en Valladolid y Veterinaria en Salamanca. La Junta destinará más de 21 millones de euros para apoyar estas iniciativas educativas. Actualmente, el curso académico cuenta con 391 grados, 317 másteres y 113 doctorados, mientras que se continúa fomentando las Microcredenciales Universitarias.

Desde 2019, casi 2.000 investigadores han sido contratados gracias al apoyo gubernamental, y se prevé promover otras 280 contrataciones adicionales. El programa Andrés Laguna ha permitido la incorporación de destacados investigadores internacionales, mientras que el programa Andrés Laguna Junior está diseñado para atraer jóvenes talentos con alto potencial.

Estrategias para Impulsar la Investigación e Innovación

A través de diversas iniciativas, la Junta ha recuperado las ayudas a grupos de investigación reconocidos e impulsado estructuras de investigación con una convocatoria destinada a proyectos innovadores. Castilla y León ha sido reconocida por la Comisión Europea como una comunidad que ha mejorado significativamente su capacidad innovadora desde 2018, consolidando así el papel fundamental de las universidades como motores de desarrollo económico.

Mañueco también enfatizó la importancia del Plan de Transferencia de Conocimiento Universidad-Empresa, dotado con 10 millones de euros, que busca fortalecer los vínculos entre el ámbito académico y empresarial. Gracias a estos esfuerzos, Castilla y León ocupa el quinto lugar nacional en términos de esfuerzo tecnológico, destacándose especialmente en sectores como ciberseguridad, agroalimentación y biomedicina.

Cerrando su intervención, el presidente expresó su apoyo a las universidades privadas en la región, reconociendo su valiosa contribución al conocimiento y generación de empleo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
27% Aumento de la financiación universitaria desde 2019.
20% Aumento del presupuesto de las becas.
40% Reducción de las tasas de grado.
50% Reducción de las tasas de máster habilitante.
16,000 Número de personas empleadas en el sistema universitario de Castilla y León.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios