Mondragon Unibertsitatea ha lanzado un innovador programa destinado a potenciar las cooperativas de plataforma en diversas regiones, promoviendo la colaboración entre ellas. Este esfuerzo busca replicar modelos exitosos en diferentes comunidades, facilitando así un intercambio de experiencias y buenas prácticas.
Las cooperativas de plataforma están ganando terreno como una alternativa más equitativa frente a las plataformas digitales tradicionales. Estas iniciativas no son controladas por un grupo selecto de inversores, sino que pertenecen a las personas que las utilizan y trabajan en ellas. En este modelo, todos los miembros tienen voz en la toma de decisiones y comparten los beneficios generados.
Impulso a las Cooperativas de Plataforma
Con el apoyo de ocho socios estratégicos, incluyendo Tazebaez, MUE-MTA de Euskadi, Barcelona Activa, Tandem go y Fasolà de Barcelona, así como la Escuela Andaluza de Economía Social y Lapromotora de Valencia, Mondragon Unibertsitatea ha creado la plataforma We-Coop. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la creación de cooperativas adaptadas a las necesidades específicas de cada territorio.
No solo se trata de establecer nuevas cooperativas; We-Coop también busca incentivar la colaboración entre estas plataformas regionales para que puedan compartir su modelo cuando sea efectivo. La idea es crear una red sólida que potencie el impacto social y económico de estas iniciativas.
Presentación Oficial del Proyecto
El 24 de septiembre se llevó a cabo la presentación oficial del proyecto We-Coop en el campus de Oñati. La jornada comenzó con una introducción institucional y una discusión sobre el potencial transformador de las cooperativas de plataforma en la economía digital desde un enfoque social.
A lo largo del evento, se ofrecieron ponencias sobre tendencias actuales y futuras oportunidades para estas cooperativas, seguido por una mesa redonda donde se compartieron casos exitosos. El programa concluyó con un espacio para el networking entre los asistentes.
Financiación y Antecedentes del Proyecto
We-Coop está financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea, dentro del Plan Integral para impulsar la Economía Social diseñado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este plan forma parte del esfuerzo más amplio para recuperar y transformar la economía social en España durante los años 2022-2025.
A través de iniciativas previas como la ‘Platform Coop Venture Builder’, Mondragon Unibertsitatea ha allanado el camino para el desarrollo de cooperativas digitales en varias comunidades autónomas, consolidándose como un referente en este ámbito.