Los líderes globales se unen en la ONU para impulsar soluciones basadas en la ciencia para el agua, el saneamiento y el desarrollo sostenible
En el marco de la celebración del 80º aniversario de las Naciones Unidas, se llevó a cabo un evento especial en la sede de la ONU en Nueva York, con el objetivo de avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y promover soluciones científicas para garantizar agua limpia y saneamiento. Este evento tuvo lugar durante el primer día del Debate General de Alto Nivel de la 80ª Asamblea General de la ONU.
La actividad fue coorganizada por la Misión Permanente del Agencia Intergubernamental Pan-Africana para el Agua y Saneamiento (WSA) ante la ONU, la Federación por la Paz Mundial y el Amor (FOWPAL), la Universidad Internacional CICA y otras organizaciones. Diplomáticos, líderes de ONG y defensores de la paz de todo el mundo se dieron cita para abordar esta crucial problemática.
Compromiso con el agua y saneamiento
El Dr. Nabhit Kapur, Observador Permanente del WSA ante la ONU, expresó su agradecimiento por ser parte de este encuentro histórico, que representa a África con orgullo. Destacó la crisis global del agua y saneamiento, agravada por el cambio climático y la falta de inversión. “Podemos trabajar juntos. Podemos aprovechar soluciones basadas en la ciencia para enfrentar los complejos desafíos relacionados con el agua y crear un futuro más sostenible y equitativo”, afirmó.
Por su parte, la Prof. Ada Juni Okika, Asesora Senior del WSA ante la ONU, dio una cálida bienvenida a los asistentes e invitó a unirse a la iniciativa “Mejor Juntos” para fomentar el diálogo y desarrollar soluciones. Agradeció al Dr. Hong Tao-Tze, presidente de FOWPAL, por su liderazgo en esta causa.
Durante su intervención, el Dr. Hong realizó un llamado contundente: “Hoy, mientras la Tierra y la humanidad enfrentan crisis, debemos abrazar un verdadero cambio para asegurar un desarrollo sostenible. No solo debemos despertar la conciencia en todas las personas, sino también construir un nuevo orden basado en la transparencia y la integridad. Este es un movimiento de renovación interior e innovación capaz de transformar al mundo.”
Llamado a la acción por un futuro sostenible
El Dr. Hong instó a apoyar la Declaración de Transparencia e Integridad y promover el Día Internacional de Transparencia e Integridad, buscando su reconocimiento como jornada designada por las Naciones Unidas. “Que conciencia, transparencia e integridad se conviertan en las fuerzas vitales que traigan paz y sostenibilidad a todos”, concluyó.
Durante el evento, también se entregaron los Premios Princely al Dr. Hong por H.H. Dr. Prince Mario-Max Schaumburg-Lippe, Embajador Global por la Paz.
Líderes internacionales compartieron sus perspectivas sobre este tema crítico. El Ministro de Relaciones Exteriores de San Vicente y las Granadinas, Frederick A. Stephenson, subrayó que el acceso al agua limpia y al saneamiento son derechos humanos fundamentales. Enfatizó los desafíos locales como sequías y huracanes, presentando innovaciones globales como sistemas de recolección de agua pluvial y bombas solares.
Pilares para enfrentar crisis hídricas
El Ministro de Relaciones Exteriores de Antigua y Barbuda, Everly Paul Chet Greene, destacó cómo las crisis hídricas afectan desproporcionadamente a mujeres y niños. Mencionó inversiones en tecnología de ósmosis inversa como parte fundamental para abordar estos problemas.
A su vez, Bakary Y. Badjie, Ministro de Juventud y Deportes de Gambia, enfatizó que “Mejor Juntos” es tanto una necesidad moral como práctica. Resaltó los esfuerzos nacionales en adaptación energética renovable pero hizo hincapié en que estas iniciativas requieren cooperación internacional.
La Ministra ugandesa para Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Monica Seneru Masanza, abordó las disparidades tecnológicas que obstaculizan avances en saneamiento debido a desigualdades económicas. Hizo un llamado a una colaboración global intencional que apoye a las naciones africanas en fabricar sus propias tecnologías.
Ceremonia del Campanario por la Paz Mundial
En esta ocasión histórica, FOWPAL organizó una ceremonia especial del Campanario por la Paz Mundial donde se envió energía positiva hacia las Naciones Unidas y más allá. El Dr. Hong hizo sonar campana nueve veces deseando despertar consciencia entre todos los pueblos del mundo.
Líderes presentes expresaron deseos profundos por paz mundial: “Desde la mano más pequeña hasta el océano más vasto… que la paz se propague”, dijo Stephenson; mientras Greene deseaba “un mundo más seguro donde reine una paz interna”. Badjie abogó por un mundo donde todos vivan con dignidad sin conflictos.
A lo largo del tiempo, 652 líderes prominentes han hecho sonar esta campana desde 158 naciones diferentes; entre ellos 82 jefes de estado y gobierno así como 15 laureados con el Premio Nobel de Paz.
Liderazgo continuo hacia una paz duradera
La presidenta del Parlamento de Sint Maarten,Sarah Wescoat Williams, quien había hecho sonar previamente la campana durante el Día Internacional de la Paz, expresó su gratitud por haber sido parte importante del evento: “Mientras continuamos en este turbulento mundo… hay esperanza”, afirmó.
El programa incluyó además actuaciones musicales donde miembros de FOWPAL interpretaron “Una Oración por La Paz”, bendiciendo a todas las naciones con amor y armonía.
FOWPAL ha trabajado durante más de dos décadas promoviendo amor, paz y esperanza bajo el liderazgo del Dr. Hong. Su labor ha sido reconocida con múltiples premios incluyendo el Premio Presidencial al Logro Vitalicio (2023) tras acumular 1.2 millones horas voluntarias en EE.UU., así como menciones honorarias desde diversas ciudades estadounidenses.