iymagazine.es

Digitalización Industrial

Extremadura invierte casi 4 millones en digitalización industrial para impulsar su competitividad
Ampliar

Extremadura invierte casi 4 millones en digitalización industrial para impulsar su competitividad

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 29 de septiembre de 2025, 13:23h

Extremadura destina 3,8 millones de euros a la digitalización industrial, beneficiando a 46 empresas y promoviendo tecnologías emergentes para modernizar el sector productivo regional.

La Junta de Extremadura, a través de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, ha anunciado la resolución de una convocatoria de ayudas destinadas a la transformación digital industrial. Este programa beneficiará a un total de 46 empresas con una inversión inicial que asciende a 3,8 millones de euros, lo que representa un paso decisivo para posicionar a la industria extremeña en el camino hacia la innovación y la modernización tecnológica.

La notable respuesta del tejido productivo regional llevó al Gobierno de Extremadura a aumentar la dotación inicial de 3 millones de euros, establecida mediante el Decreto 117/2024, hasta alcanzar los 4,3 millones. De esta cantidad total, se han concedido 3,8 millones en esta resolución, lo que garantiza que todas las solicitudes que cumplían con los requisitos obtengan apoyo financiero sin exclusiones por falta de crédito.

De las 70 solicitudes presentadas, 46 han sido aprobadas tras superar exitosamente el proceso de evaluación. Esto significa que más de dos tercios de las propuestas han sido aceptadas; el resto fue desestimado debido a incumplimientos o desistimientos por parte de las empresas solicitantes.

Aportes y Fases del Programa de Ayudas

El importe concedido se distribuirá en dos fases: 1,9 millones en 2025 y el resto en 2026. Estas ayudas son cofinanciadas por los Fondos FEDER de la Unión Europea y la Junta de Extremadura, y permitirán la implementación de tecnologías emergentes esenciales para la industria regional. Entre estas tecnologías se encuentran el Internet de las Cosas, la robótica industrial y colaborativa, así como la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, y otros avances como los gemelos digitales y blockchain.

El director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado, ha subrayado que este refuerzo en las ayudas es crucial para modernizar la industria extremeña: “Estas ayudas son una palanca fundamental para la modernización de la industria y refuerzan la competitividad del tejido productivo extremeño en un mercado cada vez más exigente”.

No obstante, el compromiso del Ejecutivo autonómico con la transformación digital no se limita a esta convocatoria. En meses recientes también se han lanzado ayudas dirigidas a grandes empresas y al sector servicios. Además, está prevista una nueva convocatoria centrada en impulsar el uso de inteligencia artificial en pequeñas y medianas empresas (pymes), entre otras iniciativas significativas. En total, el esfuerzo realizado por la Junta para apoyar esta modernización digital supera ya los 18 millones de euros, reflejando su prioridad en mejorar la competitividad empresarial.

Estrategia Integral para el Futuro Digital

Coslado también ha destacado que “este impulso se produce en un momento clave”, dado que Extremadura ha superado por primera vez la media nacional en intensidad digital. Este crecimiento se da a un ritmo superior al del conjunto del país. Además, los empleos generados en el sector digital ofrecen salarios más altos que los promedios en otras áreas laborales, lo cual demuestra que la transformación digital no solo es vital para mejorar la competitividad empresarial sino también para generar bienestar y oportunidades para los ciudadanos.

Juan Carlos Preciado, secretario general de Transformación Digital y Ciberseguridad, añadió que este éxito debe interpretarse como parte integral de una estrategia gubernamental: “La transformación digital en Extremadura no son medidas aisladas; es un proyecto común con visión futura”. Las ayudas para digitalizar el sector productivo se complementan con un esfuerzo sin precedentes en formación digital para jóvenes, asegurando así que tanto ellos como las empresas cuenten con profesionales capacitados para enfrentar los retos futuros.

Este programa forma parte de la Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027 (ETDE27), impulsada por la presidenta María Guardiola. Esta estrategia establece prioridades claras: modernizar los servicios públicos, fomentar una economía digital robusta, garantizar ciberseguridad y fortalecer las competencias digitales entre la ciudadanía.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3,8 millones de euros Inversión inicial destinada a la transformación digital industrial.
46 Número de empresas beneficiarias de las ayudas.
70 Total de solicitudes registradas.
1,9 millones de euros Cantidad que se abonará en 2025.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios