iymagazine.es

Investigación Universitaria

Premios Nacionales de Investigación 2025 para tres destacados investigadores de la UPC

Premios Nacionales de Investigación 2025 para tres destacados investigadores de la UPC

lunes 29 de septiembre de 2025, 16:12h

Maria Pau Ginebra, Jezabel Curbelo y Sergi Abadal de la UPC son galardonados con los Premios Nacionales de Investigación 2025, reconociendo su destacada labor en ingeniería y matemáticas.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha otorgado los Premios Nacionales de Investigación 2025 a tres destacados investigadores de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC). Entre ellos se encuentra Maria Pau Ginebra, quien ha sido reconocida con el premio en la modalidad Leonardo Torres Quevedo, correspondiente a Ingenierías y Arquitectura. Por otro lado, Sergi Abadal y Jezabel Curbelo han sido galardonados en la categoría destinada a jóvenes investigadores.

La ceremonia de anuncio tuvo lugar el pasado 26 de septiembre, donde se revelaron los nombres de los premiados con estos prestigiosos galardones que destacan la trayectoria científica y el impacto internacional de sus trabajos. En particular, Ginebra ha sido premiada por su sobresaliente carrera en el campo de la ingeniería biomédica, donde ha liderado investigaciones innovadoras en el desarrollo de biomateriales para la regeneración ósea y aplicaciones clínicas.

Reconocimiento a una trayectoria excepcional en ingeniería biomédica

Maria Pau Ginebra Molins, actual responsable del Grupo de Investigación de Biomateriales, Biomecánica e Ingeniería de Tejidos (BBT), así como directora científica de la Unidad de Excelencia Maria de Maeztu del Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería Multiescala, ha sido honrada con el Premio Nacional en su modalidad por su extraordinario trabajo. Su investigación ha permitido la transferencia efectiva del conocimiento científico hacia soluciones tecnológicas aplicadas directamente en el ámbito médico.

Aparte de su labor investigadora, Ginebra forma parte del Instituto de Investigación e Innovación en Salud (IRIS) y es investigadora asociada del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC). Ha liderado proyectos competitivos destacados, incluyendo el proyecto BAMBBI, que recibió un ERC Advanced Grant. Además, es fundadora de la spin-off Mimetis Biomaterials y ha sido reconocida en varias ocasiones con los ICREA Academia.

Nuevas promesas en investigación: Sergi Abadal y Jezabel Curbelo

En cuanto a los premios dirigidos a jóvenes investigadores, que valoran los logros significativos alcanzados por personas menores de 40 años, Sergi Abadal y Jezabel Curbelo han sido seleccionados por sus contribuciones sobresalientes. Abadal ha recibido el premio en la modalidad Matilde Ucelay por su labor como investigador en el Departamento de Arquitectura de Computadores. Su trabajo se centra en avances relevantes dentro del ámbito informático y las comunicaciones, especialmente en arquitecturas paralelas y nuevas interconexiones eficientes.

Curbelo, por su parte, ha sido reconocida en la modalidad María Andresa Casamayor. Como investigadora Ramon y Cajal en el Departamento de Matemáticas, su trayectoria incluye aportaciones pioneras en áreas como la matemática aplicada a geofísica y dinámica de fluidos. Sus logros incluyen premios como el L’Oréal-UNESCO ‘For Women in Science’ y una Beca Leonardo para investigar fenómenos meteorológicos extremos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios