iymagazine.es

Gobierno Universitario

Nuevo Consejo General de la U.Porto para 2025-2029 con Fernando Freire de Sousa como presidente
Ampliar

Nuevo Consejo General de la U.Porto para 2025-2029 con Fernando Freire de Sousa como presidente

viernes 03 de octubre de 2025, 11:48h

El Consejo General de la Universidad de Oporto para 2025-2029 ha sido completado con la reelección de Fernando Freire de Sousa como presidente y la incorporación de seis nuevos miembros cooptados.

El Conselho Geral da Universidade do Porto ha completado su formación para el período 2025-2029 con la reciente incorporación de seis miembros cooptados. Este acontecimiento coincide con la reelección de Fernando Freire de Sousa como presidente del consejo, un cargo que ya ocupó en el mandato anterior.

La ceremonia de toma de posesión tuvo lugar el pasado 29 de septiembre y marcó un hito importante en la estructura de gobierno de la universidad. Entre los nuevos miembros se encuentran figuras destacadas como Maria Amélia Cupertino de Miranda, actual presidenta del Consejo de Administración de la Fundación Dr. António Cupertino de Miranda, y Carlos Lucena, reconocido abogado especializado en empresas familiares.

Nuevos Integrantes del Consejo Geral

El grupo también incluye a la economista Carla Chousal, quien ha desempeñado roles importantes en el sector bancario, así como a Manuela Matos Monteiro, una fotógrafa y curadora con una sólida trayectoria en educación y arte. Completa el equipo Miguel Pinto, actual director general de Continental Advanced Antenna Portugal, quien aporta su experiencia en ingeniería y gestión industrial.

La elección del presidente del Conselho Geral recayó nuevamente sobre Fernando Freire de Sousa, lo que subraya su liderazgo continuo en esta institución clave. Por su parte, Carla Chousal asumirá el cargo de vicepresidenta.

Estructura del Consejo Geral

El Conselho Geral es uno de los órganos más importantes en la gobernanza de la Universidad do Porto, encargado de definir estrategias y supervisar el desarrollo institucional. Sus competencias incluyen la elección del rector y la aprobación del presupuesto anual, así como otros aspectos fundamentales relacionados con la dirección académica y administrativa.

Este órgano está compuesto por 23 miembros: 12 representantes docentes e investigadores, un representante del personal no docente, cuatro representantes estudiantiles y las seis personalidades externas cooptadas recientemente. Con esta nueva configuración, se espera que el consejo impulse aún más el crecimiento académico y social de la universidad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios