iymagazine.es

Investigación Arquitectura

José Pedro Sousa lidera red europea de investigación en arquitectura digital
Ampliar

José Pedro Sousa lidera red europea de investigación en arquitectura digital

miércoles 08 de octubre de 2025, 15:52h

José Pedro Sousa, docente de la FAUP, ha sido elegido Vice-Presidente de eCAADe, fortaleciendo la investigación en arquitectura digital y la presencia de la Universidad del Porto en Europa.

José Pedro Sousa, nuevo Vice-Presidente de eCAADe

José Pedro Sousa, docente en la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Porto (FAUP) y coordinador del Laboratorio de Fabricación Digital (DFL), ha sido elegido recientemente como Vice-Presidente de la eCAADe – Educación e Investigación en Diseño Asistido por Ordenador en Arquitectura en Europa – para el periodo 2025-2027. Esta elección se llevó a cabo durante la Asamblea General Anual de la asociación, que tuvo lugar en la 43.ª Conferencia Internacional de eCAADe, celebrada en la Universidad Técnica del Medio Oriente (METU) en Ankara, Turquía.

En el mismo evento, se eligió a Anetta K?pczy?ska-Walczak, de la Universidad de Tecnología de Lodz en Polonia, como nueva Presidenta de eCAADe, quien toma el relevo de Aulikki Herneoja, de la Universidad de Oulu en Finlandia, ahora Presidenta Emérita.

Desde su vinculación con eCAADe en 2003, José Pedro Sousa ha trabajado incansablemente para fomentar la participación de la FAUP dentro de esta comunidad internacional. Su labor en el DFL del CEAU/FAUP ha incluido iniciativas destacadas como la organización del primer Taller Internacional Regional (RIS) titulado ‘Future Traditions. Rethinking the past and envisioning the future of architecture through the use of digital technologies’ en 2013, así como la coorganización en 2019 de la conferencia conjunta ‘eCAADe + SIGraDi’, centrada en el tema ‘Architecture in the Age of the 4th Industrial Revolution’. Más recientemente, también coordinó el proceso para postular al World CAAD PhD Workshop dentro del marco de eCAADe.

Misión y objetivos de eCAADe

La reciente elección refuerza el compromiso de eCAADe con su misión: promover la enseñanza y la investigación en el ámbito del diseño asistido por ordenador en arquitectura. La organización se posiciona como una plataforma internacional clave para la cooperación científica y académica.

A continuación se presenta una breve biografía sobre José Pedro Sousa:

Biografía resumida

José Pedro Sousa, quien ha sido docente en FAUP desde 2004, es fundador y coordinador del Laboratorio de Fabricación Digital (DFL), un grupo que investiga cómo las transformaciones digitales impactan el pensamiento y diseño arquitectónico. Con una licenciatura en Arquitectura por FAUP y un máster en Arquitecturas Genéticas por ESARQ UIC (Barcelona), obtuvo su doctorado en Arquitectura por el Instituto Superior Técnico (Lisboa).

Su investigación sobre aplicaciones digitales con cortiça ha llevado a Sousa a ser estudiante especial en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y académico visitante en la University of Pennsylvania (UPenn). Entre 2021 y 2024 participó activamente en la Mesa Redonda de Alto Nivel del New European Bauhaus, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea que promueve prácticas sostenibles e inclusivas.

La elección como Vice-Presidente de eCAADe destaca su dedicación a integrar tecnologías digitales tanto en arquitectura como en educación.

Acerca de eCAADe

eCAADe, cuya traducción es Educación e Investigación sobre Diseño Asistido por Ordenador en Arquitectura en Europa, es una asociación sin fines lucrativos enfocada en el uso innovador de tecnologías digitales dentro del campo arquitectónico. A lo largo de sus más de cuatro décadas, ha facilitado intercambios académicos entre universidades y profesionales mediante conferencias anuales, publicaciones científicas y gestión de bases de datos relevantes como CuminCAD.

Hoy día, se considera una comunidad científica prestigiosa que colabora con organizaciones similares a nivel global, incluyendo ACADIA (América del Norte), CAADRIA (Asia), SIGraDi (Ibero-América) y ASCAAD (Medio Oriente).

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios