La Universitat de Girona (UdG) ha sido galardonada con una de las prestigiosas distinciones Jaume Vicens Vives. Este reconocimiento se otorga al proyecto titulado Formación y Evaluación de la competencia del trabajo en equipo: AVATREQ, que forma parte de la Xarxa d’Innovació Docent d’Avaluació del Institut de Ciències de l’Educació Josep Pallach.
El Govern de la Generalitat ha destacado este proyecto por su innovadora plataforma digital, diseñada para mejorar la implementación de la competencia del trabajo en equipo dentro del aula universitaria. Esta herramienta no solo facilita la formación y autoregulación, sino que también permite a los estudiantes evaluar su propia competencia en este ámbito.
Reconocimiento a la Excelencia Educativa
En el evento celebrado el 7 de octubre, durante la inauguración oficial del curso académico 2025-2026 en el sistema universitario catalán, se otorgaron las distinciones Jaume Vicens Vives a tres docentes y tres proyectos provenientes de diversas universidades catalanas. Además, se entregaron dos menciones especiales M. Encarna Sanahuja Yll, una destinada a una profesora individual y otra a un máster interuniversitario.
Los premios Jaume Vicens Vives, instaurados en 1996, tienen como objetivo reconocer la calidad docente en el ámbito universitario. Por su parte, las menciones M. Encarna Sanahuja Yll se han concedido por quinto año consecutivo, destacando la inclusión de la perspectiva de género en las prácticas educativas.
Premiados y Proyectos Reconocidos
Los seleccionados para estos galardones fueron propuestos por los consejos sociales de las universidades públicas o por órganos similares en instituciones privadas de Cataluña. Cada premiado recibe un incentivo económico de 20.000 euros, que deben destinarse a proyectos relacionados con la innovación o mejora docente.
Todas las distinciones
- Premios individuales:
- Óscar Núñez Burcio, profesor del Departamento de Ingeniería Química y Química Analítica en la Facultad de Química de la Universidad de Barcelona (UB).
- Eva Vidal López, profesora del Departamento de Ingeniería Electrónica en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona, Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
- Davinia Hernández-Leo, profesora del Departamento de Ingenierías en la Universidad Pompeu Fabra (UPF).
- Premios colectivos:
- Proyecto Grupo de Innovación Docente Aprendizaje Servicio (ApS), coordinado por la doctora Mar Grasa Martínez, Universidad de Barcelona (UB).
- Proyecto InnoCrowd, presentado por la profesora Jasmina Berbegal Mirabent, Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova y la Geltrú (EPSEVG) y Departamento de Organización de Empresas, UPC.
- Proyecto AVATREQ, Xarxa d’Innovació Docent d’Avaluació del Institut de Ciències de l’Educació Josep Pallach, UdG.
- Menciones M. Encarna Sanahuja Yll:
- Lupe Romero Ramos, profesora del Departamento de Traducción, Interpretación y Estudios del Asia Oriental (DTIEO), Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
- Grupo Educación y Género, compuesto por profesorado y alumnado del Departamento de Educación y Pedagogía Social, UAB.
A través de estas iniciativas, se busca fomentar un entorno educativo más inclusivo e innovador que beneficie tanto a estudiantes como a educadores en el contexto universitario catalán.