iymagazine.es

Empleo Supermercados

ASEDAS celebra el 1er. Encuentro de Escuelas de Comercio en Madrid para fortalecer la formación en el sector alimentario
Ampliar

ASEDAS celebra el 1er. Encuentro de Escuelas de Comercio en Madrid para fortalecer la formación en el sector alimentario

martes 14 de octubre de 2025, 17:11h
ASEDAS organizó el Primer Encuentro de Escuelas de Comercio en Madrid, destacando la importancia de la formación y contratación en el sector alimentario. Se busca alinear la formación profesional con las necesidades del sector, que emplea a 477.000 personas, y enfrentar desafíos como la digitalización y sostenibilidad.

ASEDAS, la entidad que representa el 75 por ciento de la distribución alimentaria en España, ha llevado a cabo hoy el Primer Encuentro de Escuelas de Comercio y Buenas Prácticas en Formación y Contratación. Este evento fue inaugurado por Marta Nieto Novo, directora general de Comercio, Consumo y Servicios de la Comunidad de Madrid, junto con Lydia Berrocoso, responsable de Formación Profesional y Relaciones con Empresas del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados organizó este encuentro como una muestra del compromiso que tienen sus empresas hacia la formación de los trabajadores y la preservación del empleo de calidad. Las escuelas de comercio, así como las prácticas innovadoras en formación y captación de talento, se consideran herramientas muy efectivas para mejorar la percepción del trabajo en supermercados y distribución mayorista. Esto es esencial para atraer y retener talento, además de alcanzar la excelencia en el servicio.

Se plantea una demanda colectiva: que el esfuerzo realizado por las empresas sea respaldado por títulos de formación profesional que aún no están suficientemente alineados con un sector que cuenta con 477.000 empleados, siendo 344.000 parte de las empresas asociadas a ASEDAS, lo cual lo convierte en un motor de empleo en España. Todas estas iniciativas, junto a muchas otras implementadas por diversas empresas asociadas a ASEDAS, están destinadas a crear una fuerza laboral capaz de enfrentar los desafíos que presentan la digitalización, los cambios demográficos y la sostenibilidad medioambiental, social y económica en esta segunda mitad del siglo XXI.

Durante el evento, se destacó la relevancia del personal que trabaja en el sector estratégico de la distribución alimentaria. Esta importancia ha dado lugar a iniciativas como la escuela de comercio de Coviran, que ha capacitado a más de 14.000 personas tanto desde el ámbito del emprendimiento como en diversas funciones dentro de tiendas y logística. También se mencionó la escuela de frescos y la universidad de Plusfresc, que promueven al personal mediante diferentes itinerarios para convertirse en jefes de tienda, cuya gestión es comparable a dirigir una pequeña empresa.

Por otro lado, Ahorramas centra su atención en la formación interna para profesionales especializados en productos frescos, buscando ofrecer una experiencia optimizada al cliente y dignificar así la profesión. El Grupo Uvesco (BM Supermercados) ha apostado por las amplias oportunidades que brindan los certificados de profesionalidad como una vía para el crecimiento personal y profesional. La cadena Gadis se ha unido al Plan Retorna promovido por la Xunta de Galicia, facilitando así el regreso y desarrollo personal a quienes emigraron y sus descendientes. Además, Aldi tiene activo un programa orientado al desarrollo profesional para potenciar las competencias de sus equipos; mientras que Dia España, con un enfoque territorial claro, ha lanzado el Programa de Desarrollo de Jefes de Zona para trabajar diversos aspectos relacionados con el funcionamiento del supermercado y su impacto local.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios