La Universidad de Coimbra (UC) y la Comisión Nacional de Elecciones (CNE) de Mozambique han formalizado un acuerdo de cooperación que refuerza los lazos institucionales entre ambas entidades. Este convenio fue firmado por el Vice-Rector para las Relaciones Externas y Alumni de la UC, João Nuno Calvão da Silva, y el Presidente de la CNE, D. Carlos Simão Matsinhe, en una ceremonia celebrada en la Sala del Senado de la universidad. El evento también marcó el cierre de una nueva acción de formación avanzada impartida por docentes de la UC a miembros y dirigentes de la CNE mozambicana.
Este acuerdo consolida la colaboración entre la UC y la CNE, que desde 2023 ha llevado a cabo seis acciones formativas breves dirigidas a líderes y técnicos de la institución. Estas capacitaciones han abarcado diversas áreas como el Derecho Constitucional, Electoral y Legística, Empleo Público, Finanzas Públicas, así como temas relacionados con Liderazgo, Derecho Electoral y Comunicación Estratégica.
Aportaciones significativas en formación avanzada
En esta última acción formativa sobre Comunicación Estratégica, organizada por la Academia Sino-Lusófona de la Universidad de Coimbra bajo la dirección científica de la profesora Clara Almeida Santos, participaron 15 dirigentes y miembros de la Comisión Nacional de Elecciones de Mozambique. Al finalizar el curso, los participantes recibieron sus certificados en una sesión que tuvo lugar este viernes.
El fortalecimiento de esta relación no solo beneficia a las instituciones involucradas, sino que también contribuye al desarrollo democrático en Mozambique mediante una mejor capacitación en procesos electorales. La UC continúa demostrando su compromiso con el avance educativo y profesional en contextos internacionales, reafirmando su papel como un referente académico en Europa.