León se convierte en el epicentro de la seguridad alimentaria al acoger la XXI Reunión de la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias. Este evento, que se desarrollará durante dos días, reúne a expertos del sector alimentario, abarcando toda la cadena productiva y los profesionales encargados de su control desde las administraciones públicas. También participan académicos y consultores especializados en esta área.
La Facultad de Veterinaria y la Universidad de León son colaboradores clave en la organización de este encuentro, que tiene como objetivo abordar los desafíos actuales en el ámbito de la seguridad alimentaria. La decana de la Facultad, María Teresa Carbajo, estuvo presente en la inauguración junto a figuras destacadas como Concepción Domínguez (Junta de Castilla y León), José Antonio Diez (alcalde de León) y Roberto Aller (vicepresidente Diputación de León).
Un Encuentro para la Innovación y el Control Alimentario
Este congreso no solo se centra en las problemáticas existentes, sino que también promueve el intercambio de ideas sobre avances en control sanitario, innovación alimentaria y evaluación de riesgos emergentes. La colaboración entre instituciones académicas y profesionales del sector es fundamental para fortalecer el conocimiento y las prácticas en este campo.
El programa científico incluye una conferencia inaugural impartida por Marta Hugas, presidenta del Consejo Científico de la Agencia Francesa de Seguridad y Salud Alimentaria, Ambiental y Ocupacional. Su ponencia titulada “Características de los alimentos que pueden venir en el futuro” promete abrir un debate sobre las tendencias futuras en alimentación.
Mesas Redondas y Presentaciones Investigativas
A lo largo del evento se llevarán a cabo tres mesas redondas centradas en temas cruciales: “Innovación alimentaria”, “Control oficial de alimentos” y “Desafíos microbiológicos”. En estas sesiones participarán destacados especialistas del ámbito académico, científico y técnico, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias.
Además, se destinará un espacio para presentar trabajos investigativos relacionados con la seguridad y calidad alimentarias. Esto facilitará un entorno propicio para el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los asistentes.
Sobre la Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias
La Sociedad Española de Seguridad y Calidad Alimentarias (SESAL) es una asociación científica integrada por profesionales dedicados a diversas disciplinas relacionadas con la producción primaria e industrial. Con más de 223 miembros activos, SESAL busca promover el avance del conocimiento en áreas como investigación, asesoramiento y consultoría dentro del ámbito alimentario.
Este encuentro no solo representa una oportunidad para discutir temas relevantes, sino que también refuerza el compromiso continuo hacia una mejor gestión de la seguridad alimentaria en España.