La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha sido el escenario de un importante encuentro con representantes de universidades brasileñas, centrado en el intercambio de experiencias en innovación educativa y transformación digital. Este evento fue organizado de manera conjunta por la Escuela Internacional Carlos III (C3IS) y la Escuela Politécnica Superior (EPS).
Durante la primera jornada, destacaron las intervenciones del director de la C3IS, Álvaro Escribano; el vicerrector adjunto de Infraestructuras, Estrategia y Transformación Digital, Sergio Sánchez Delgado; la vicegerente de Grado, Calidad y Movilidad en los Estudios, Patricia López Navarro; y la directora del Servicio de Relaciones Internacionales de la UC3M, Inmaculada Arauz Pérez.
Un vistazo a la UC3M y al modelo educativo brasileño
El encuentro proporcionó una visión general sobre la UC3M, abarcando su historia, evolución y plan estratégico. También se presentó su oferta académica, los servicios de relaciones internacionales y los programas de movilidad que han posicionado a la universidad como un referente para estudiantes internacionales. Además, se exploró el modelo universitario brasileño, fomentando el intercambio de ideas y posibles colaboraciones futuras.
El 17 de octubre, la delegación brasileña tuvo la oportunidad de visitar la EPS en el campus de Leganés. Allí conocieron diversas iniciativas relacionadas con la transformación digital, así como nuevos enfoques en innovación docente y acreditación académica. La jornada comenzó con una presentación realizada por el director de la EPS, César Huete, junto a su subdirectora, Anabel Fraga.
Tema clave: Inteligencia Artificial y microcredenciales universitarias
Posteriormente, se llevaron a cabo presentaciones sobre SEMESP y dos sesiones que abordaron temas cruciales para el futuro de la educación superior:
- Inteligencia Artificial en Educación, donde intervinieron el vicerrector adjunto para UC3M Digital, Ricardo Vergaz, y el director del Departamento de Ingeniería Telemática,Carlos Delgado Kloos.
 
- Microcredenciales universitarias, con participación de Carlos Delgado Kloos y el director del Área de Multimedia e Innovación Docente del Servicio de Informática y Comunicaciones UC3M, Francisco Cruz.
 
Estas jornadas no solo facilitaron un intercambio enriquecedor sobre modelos educativos actuales, sino que también permitieron analizar los retos que enfrenta la formación superior. Se compartieron experiencias valiosas y se establecieron sinergias que podrían marcar un hito en el futuro educativo tanto en España como en Brasil.