iymagazine.es

Latinoamérica Educación

La ULE refuerza su presencia académica en Latinoamérica y atrae estudiantes de Costa Rica, Colombia y Perú
Ampliar

La ULE refuerza su presencia académica en Latinoamérica y atrae estudiantes de Costa Rica, Colombia y Perú

lunes 27 de octubre de 2025, 18:00h

La Universidad de León refuerza su estrategia de internacionalización participando en ferias en Costa Rica, Colombia y Perú, atrayendo a más de 3.600 interesados en sus programas académicos.

    La Universidad de León se posiciona como un referente académico en Latinoamérica, fortaleciendo su estrategia de internacionalización. Una delegación liderada por el vicerrector de Internacionalización y Compromiso Global, José Alberto Benítez Andrades, ha participado en las ferias ‘Estudiar en España’ celebradas en San José (Costa Rica), Bogotá (Colombia) y Lima (Perú), donde se registraron más de 3.600 visitas.

    Estas ferias, organizadas por el servicio español para la Internacionalización de la Educación Superior (SEPIE), reunieron a diversas universidades españolas que presentaron su oferta académica a un público interesado en cursar estudios en España. Según los datos recopilados por el equipo de la ULE, aproximadamente una cuarta parte de los asistentes mostró un interés particular en la oferta educativa de la universidad leonesa.

    Estrategia de Internacionalización y Oportunidades Futuras

    El vicerrector Benítez destaca que el mercado iberoamericano es crucial para la Universidad de León, no solo por su cercanía cultural y lingüística, sino también por el potencial que representa para atraer talento. La participación en estas ferias permite a la ULE presentar su oferta formativa e investigadora y abrir nuevas vías de colaboración con instituciones académicas destacadas.

    "Se trata de una oportunidad para consolidar nuestra presencia en Costa Rica, Colombia y Perú, países clave para nuestra estrategia internacional", afirma Benítez. Esta labor está destinada a aumentar el número de estudiantes extranjeros en León, enriqueciendo así la vida académica y cultural de la ciudad.

    Nuevas Alianzas Académicas

    Durante su visita a Perú, el vicerrector también exploró posibilidades de colaboración con la Universidad de Lima, una institución privada con más de 30.000 estudiantes. Además, se llevó a cabo un encuentro con la Universidad UTE en Ecuador, reforzando los vínculos existentes y estableciendo bases para futuras iniciativas conjuntas.

    Todas estas acciones son parte del plan institucional de internacionalización de la ULE, que busca consolidar su presencia global, diversificar el origen del alumnado extranjero y fortalecer tanto a la universidad como a la ciudad de León como un destino académico destacado en el ámbito iberoamericano.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios