iymagazine.es

Ciberseguridad León

La ULE e INCIBE impulsan la capacitación en ciberseguridad para profesionales

La ULE e INCIBE impulsan la capacitación en ciberseguridad para profesionales

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
miércoles 29 de octubre de 2025, 20:42h

La Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de León, en colaboración con INCIBE, ofrece un curso gratuito para formar profesionales en prevención y gestión de incidentes cibernéticos.

La Cátedra de Ciberseguridad de la Universidad de León, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), ha puesto en marcha un curso de extensión universitaria titulado «Asesoramiento preventivo y reactivo en incidentes de ciberseguridad». Este programa, que forma parte del Programa de Cátedras de INCIBE, se desarrollará en dos ediciones: del 3 al 14 de noviembre y del 24 de noviembre al 4 de diciembre. Las sesiones se llevarán a cabo en modalidad presencial en el Aulario de la Universidad de León, en horario de 16:00 a 20:00 horas, y otorgarán una equivalencia de 1,7 créditos ECTS.

El propósito fundamental del curso es capacitar y especializar a los participantes en aspectos esenciales relacionados con la ciberseguridad. Esto incluye tanto el asesoramiento preventivo como la respuesta ante incidentes. De esta manera, se busca mejorar la empleabilidad de los asistentes en un sector que demanda cada vez más profesionales cualificados. Los contenidos abarcarán diversas áreas, incluyendo el uso seguro y responsable de Internet y el marco legal que regula esta disciplina tanto a nivel nacional como internacional.

Desarrollo de competencias clave en ciberseguridad

Los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar competencias cruciales para su futura carrera profesional. Se fomentará la comunicación efectiva en contextos donde se requiera asesoramiento o resolución de incidentes. Además, se abordarán temas relacionados con la normativa legal vinculada a la ciberseguridad, así como la protección de datos y la privacidad. También se enseñará a identificar amenazas y vulnerabilidades que pueden afectar tanto a usuarios individuales como a organizaciones.

Una característica destacada del curso es su enfoque práctico; los asistentes analizarán incidentes reales de ciberseguridad, lo que les permitirá aplicar directamente los conocimientos adquiridos a situaciones que podrían enfrentar en el mundo laboral.

Dirigido a profesionales y estudiantes del sector TIC

Este programa está diseñado para profesionales y estudiantes interesados en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), ya sea que cuenten con formación académica o experiencia laboral previa. Para inscribirse, los interesados deberán presentar documentación que valide su titulación o experiencia profesional.

El INCIBE, dentro del Programa Global de Innovación en Seguridad, tiene como objetivo fortalecer las capacidades y recursos en ciberseguridad dentro del ámbito académico, empresarial y tecnológico. Esta iniciativa busca promover el conocimiento y facilitar su transferencia al sector productivo, estableciendo sinergias entre los diferentes ámbitos sociales y económicos relacionados con la ciberseguridad.

Acerca del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE)

El Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Se ha consolidado como una referencia clave para el desarrollo de la ciberseguridad y la confianza digital tanto para ciudadanos como para empresas. Su labor no solo abarca aspectos técnicos sino también sociales, impulsando iniciativas que fomentan la I+D+i y el talento especializado en este campo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios