El pasado 28 de octubre, la Académie des Sciences otorgó sus medallas y premios anuales a destacados investigadores en el ámbito de las ciencias fundamentales y aplicadas. En esta ocasión, cinco científicos vinculados a la Université Paris-Saclay fueron reconocidos por sus notables contribuciones.
Premios a la Innovación Científica en Francia
Entre los galardonados se encuentra Hubert Saleur, investigador del CEA en el Instituto de Física Teórica. Con una trayectoria académica que incluye su labor como profesor en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), Saleur se especializa en problemas físicos que involucran interacciones extremas y estados fuera de equilibrio. Su trabajo se centra en desentrañar las estructuras matemáticas de la teoría cuántica de campos, abordando fenómenos críticos y sistemas mesoscópicos.
El Premio Ampère de la Electricidad de Francia, dotado con 50,000 euros, fue creado por Électricité de France para honrar al célebre científico André-Marie Ampère. Este premio es un reconocimiento a investigaciones destacadas en matemáticas o física realizadas por científicos en laboratorios franceses.
Otro laureado es Benjamin Brigaud, profesor en la Université Paris-Saclay y especialista en sedimentología. Su investigación se enfoca en la geología de cuencas sedimentarias, buscando reconstruir la historia geológica y optimizar el uso de rocas sedimentarias para aplicaciones como la geotermia. Brigaud recibió el Premio Michel Gouilloud Schlumberger, que reconoce a jóvenes investigadores menores de 45 años por descubrimientos significativos realizados antes de los 35.
Aportes Destacados a la Física Experimental
Louis Fayard, director de investigación emérito del CNRS, también fue premiado. Su participación en experimentos del CERN ha sido crucial para estudios sobre jets y la violación de simetría CP en kaones neutros. Fayard recibió el Premio Jaffé, destinado a reconocer contribuciones excepcionales al progreso humano a través de la física.
Pierre-Olivier Lagage, director de investigación del CEA, fue reconocido por su trabajo innovador en astrofísica e instrumentalización. Lagage ha liderado el desarrollo de instrumentos para telescopios espaciales, incluyendo el MIRI del telescopio James Webb, centrándose en el estudio atmosférico de exoplanetas. Por su labor, recibió el Premio Astrofísico y Ciencias Espaciales.
Cerrando esta lista, François Boulogne, investigador del CNRS, fue galardonado con el Premio Ivan Peychès. Sus investigaciones sobre cambios de fase en materia blanda han aportado valiosos conocimientos sobre fenómenos físicos aplicables a diversas industrias.
Agradecimientos y Reconocimientos Especiales
Estos premios no solo resaltan los logros individuales sino que también subrayan la importancia del trabajo colaborativo dentro del ámbito académico. La comunidad científica celebra estos reconocimientos como un impulso para continuar avanzando hacia nuevas fronteras del conocimiento.
La ceremonia no solo premió a estos destacados científicos, sino que también sirvió como plataforma para inspirar futuras generaciones a perseguir carreras científicas y contribuir al desarrollo social mediante la investigación.