La Universidad Técnica de Múnich (TUM) ha establecido dos nuevas cátedras con el apoyo de la Wübben Stiftung Wissenschaft: una en Marketing y Tecnología y otra en Diseño de Proteínas Guiado por IA. Estas posiciones han sido ocupadas por el Dr. David Finken, proveniente de la ETH Zúrich, y el Dr. Thomas Schlichthärle, que llega desde la Universidad de Washington.
La cátedra de Marketing y Tecnología se centrará en analizar cómo las tecnologías digitales, incluidas la Inteligencia Artificial y la realidad virtual, impactan en el comportamiento de decisión tanto de consumidores como de gerentes. Se anticipa que estas innovaciones transformarán profundamente el marketing y la gestión. La nueva cátedra integrará estudios de psicología social y ciencias organizativas con aplicaciones prácticas.
Nuevos líderes académicos en TUM
El Dr. David Finken, un experto en ciencias del comportamiento que investiga en la intersección entre tecnología y comportamiento humano, asumirá su cargo en diciembre. Su trayectoria incluye múltiples premios por su investigación, lo que resalta su relevancia en el ámbito académico.
Por otro lado, el Dr. Thomas Schlichthärle, quien se une a la TUM desde Seattle, es un biocientífico reconocido que combina ciencias naturales, informática y biomedicina en su trabajo interdisciplinario. Esta cátedra está dedicada al diseño de proteínas guiadas por inteligencia artificial, un campo crucial para avanzar en terapias contra el cáncer y manipulación celular.
Innovación en diseño de proteínas
Los investigadores se enfocarán en desarrollar métodos para crear proteínas sintéticas capaces de modular o detectar vías de señalización específicas. Para ello, se incorporará el uso del aprendizaje automático, una herramienta esencial para optimizar estos procesos biológicos complejos.
La Wübben Stiftung Wissenschaft, establecida recientemente en Berlín, tiene como objetivo apoyar la investigación científica a nivel internacional. Según Marion Müller, directora ejecutiva de la fundación, esta colaboración con TUM representa un paso significativo para fortalecer la universidad y el ecosistema científico alemán en áreas clave para el futuro.
Aportaciones significativas al ámbito académico
El presidente de TUM, Prof. Thomas F. Hofmann, destacó que este apoyo financiero es un gran voto de confianza hacia la institución. Resaltó que las nuevas cátedras no solo atraerán a destacados científicos a Alemania sino que también potenciarán la integración de tecnologías digitales con diversas disciplinas académicas.
Con estas iniciativas, TUM reafirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación tecnológica, posicionándose como un referente en investigación aplicada y desarrollo educativo dentro del panorama europeo.